Síguenos en redes sociales:

San Martín de Iraurgi abre la puerta al pasado más remoto de Azkoitia

Los aficionados a la historia tendrán la ocasión de disfrutar de visitas guiadas a este ermita, enclave vinculado a la fundacion de la villa en el año 1324, los días 3 y 6 de julio

San Martín de Iraurgi abre la puerta al pasado más remoto de AzkoitiaAitor

Los que quiera conocer mejor el pasado de Azkoitia tienen una ocasión inmejorable para ello en las visitas a San Martín de Iraurgi programadas para esta semana dentro del programa 'Urola, historia y rincones de paisaje’ promovido por Urola Turismo.

Visitas en euskera y castellano

La primera visita se llevará a cabo el jueves, día 3 de julio, y se desarrollará en euskera, mientras que la segunda se efectuará el domingo, 6 de julio, y tendrá lugar en castellano.

La visita guiada es gratuita pero se solicita la inscripción previa a través del correo electrónico i-loiola@urolaturismoa.eus o llamando el teléfono 943.151.878. También se puede reservar plaza contactando por WhatsApp con el número 688 759 429.

Un recorrido con mucha historia

Los participantes se reunirán frente a la parroquia de Santa María La Real a las 12.00 horas, para iniciar un recorrido vinculado de manera muy estrecha al origen de la villa y a su más remoto pasado.

De hecho, se sabe que la colina era lugar de enterramiento para la población asentada en su entorno en los siglos VII y VIII.

Carta Puebla

San Martín de Iraurgi es también un nombre propio vinculado a la fundación de Azkoitia, ya que fue este enclave el que se señala como primer núcleo poblacional de la Carta Puebla que el rey Alfonso XI concedió a los moradores de la villa en el año 1324.