Las madalenas de Errenteria se celebrarán como cada año del 21 al 25 de julio y los miembros de la Comisión de Fiestas llevan meses trabajando para “llenar las calles, plazas y rincones de Errenteria de música, color, danza, encuentros y momentos compartidos que nos unen como pueblo”.

En una comparecencia ofrecida recientemente señalaron que han organizado más de 130 actividades: exhibiciones de danzas, tamborradas, deporte rural, degustaciones gastronómicas… De todas ellas, unas 70 serán actuaciones musicales dirigidas a públicos y gustos diferentes: las noches en el escenario principal de la Alameda las llenarán, por ejemplo, Puro Relajo, Niña Coyote eta Chico Tornado, Oihan Vega, J. Martina y la banda de música de Errenteria.

Diferentes chupinazos

Asimismo, recordaron que, como es habitual, se ofrecerán diferentes opciones para vivir el chupinazo: el Txupinazo Txiki de mil colores, Holi Festa, la pantalla gigante de la Alameda y el lanzamiento del chupinazo en directo desde el balcón consistorial: “¡Conseguiremos que el 21 de julio, a las 19.00 horas, la Herriko Plaza sea un punto de encuentro de gente de todas las edades!”.

Asimismo, desde casa o desde cualquier otro lugar del mundo se podrá ver el lanzamiento del chupinazo en streaming en la web Herri Bizia: “Así, todos y todas tendremos la oportunidad de disfrutar, estemos donde estemos, de un momento tan especial”. “Y no hay que olvidar que, antes de este momento tan importante, se celebrará la comida popular, primer punto de encuentro de la colaboración, a las 14.00 horas en la Herriko Plaza”, recordaron.

"La expresión de una comunidad"

“Los y las miembros de la Comisión de Fiestas llevamos meses trabajando en la creación de un programa variado y esperamos que allí encontréis actividades para el disfrute de todos y todas, ya que nuestro deseo es que las fiestas sigan siendo desde el pueblo y para el pueblo”, remarcaron.

No obstante, también quisieron subrayar que “las madalenas son mucho más que un programa de actividades: son la expresión de una comunidad diversa que se organiza conjuntamente, cuida sus tradiciones, se atreve a escuchar diferentes voces y a construir un espacio festivo inclusivo y abierto”.  

Para terminar, desde la Comisión de Fiestas quisieron invitar a la ciudadanía a disfrutar de estos días con “espíritu de respeto y fiesta”. “Por eso nos sumamos a las medidas que tienen como objetivo unas madalenas libres de agresiones”.

Puntos de venta del pañuelo

Por último, informaron de los puntos de venta de los pañuelos azul y rojo de madalenas que tendrán un precio de seis euros.

  • Centro: Hostoak, Lencería Mª Asun, Mercería Paris, Ikusi Makusi, Rosmy, ADN Estética. 
  • Lartzabal: Lartzabal Taberna.
  • Gabierrota: Cafetería Zubia.
  • Fanderia: Pastelería Fandería.
  • Agustinas: Uriña.
  • Alaberga: Gráficas Diana. 
  • Kaputxinos: Pastelería Geza eta Gazia y Estanco Sorgintxulo.
  • Beraun: Calzados Koro.
  • Pontika: Pastelería Eder.
  • Galtzaraborda: Parque pastelero.
  • Iztieta: Almacenes Iztieta y Casamayor.
  • Olibet: Kantina de Lekuona Fabrika.

“Vamos a disfrutar viviendo las fiestas, tanto como hemos disfrutado preparándolas, y esperamos que la ciudadanía también lo haga. ¡No olvides el pañuelo rojo y azul del cuello en casa!”, animaron.