El pleno del Ayuntamiento de Eibar aprobó la cesión de un local municipal a la Peña Taurina Pedrucho Eibarresa con el respaldo del PSE-EE y el PNV, y la oposición de EH Bildu y Podemos. Esta cesión ha generado una notable polémica en la localidad, reflejada en una concentración convocada por la Federación Vasca de Protección Animal (Euskanbafed) en la plaza Untzaga antes del pleno.
Compromiso
Según el equipo de gobierno formado por PSE-EE y EAJ/PNV, la cesión responde al cumplimiento de un compromiso adquirido hace años. El alcalde Jon Iraola (PSE-EE) explicó que la medida obedece al acuerdo alcanzado con esta asociación tras abandonar el local de la plaza de toros debido a su mal estado. “Se acordó que cuando quedase libre un nuevo espacio, este se reasignaría a la peña. Con esta decisión se da respuesta a ese compromiso con una entidad que forma parte del tejido asociativo local y cumple con los requisitos administrativos para beneficiarse la cesión”.
Símbolo e historia
Iraola defendió también el valor simbólico y el caudal documental que atesora la peña, heredera de una época en la que la tauromaquia era parte de la identidad eibarresa, igual que la tradición armera o la industria de la bicicleta. Aseguró que la cesión no implica un cambio en la línea del Ayuntamiento con respecto al bienestar animal.
Ciudad sin espectáculo taurinos
Esta postura quedó fijada en una moción aprobada por el Ayuntamiento de Eibar en 2016 que eliminaba las ayudas a los espectáculos taurinos, tras la cual no se han celebrado ni corridas ni festejos con vaquillas en la ciudad.
“El debate no es si estamos a favor o no de los toros; el debate es si la asociación cumple con los requisitos. No soy yo quien debe valorar si sus fines resultan más o menos interesantes para la ciudadanía”.
Postura del PNV
El EAJ/PNV subrayó que todas las asociaciones deben recibir un trato igualitario a la hora de defender su postura en este acuerdo. “Es una asociación más que ha solicitado un local y cumple con los requisitos. No podemos discriminar en función de si nos caen bien o mal, o nos parece interesante o no la actividad que desarrollan; sería injusto”, defendió Alberto De la Hoz.
EH Bildu y falta de acuerdo
EH Bildu indicó por medio de su portavoz Arantza Mata que la concesión crea un precedente inapropiado, al considerar que la peña responde a intereses particulares, no al interés general. También lamentó la falta de consenso en el pleno y recordó la protesta de Euskanbafed como muestra del malestar ciudadano.
“No hay un apoyo generalizado a la cesión. No permitisteis una pared para denunciar el genocidio en Palestina y sí cuatro paredes para una peña que apoya la tortura animal”, reprochó su portavoz al equipo de gobierno, en alusión al conflicto en Gaza.
Eliminación del registro de asociaciones
La portavoz de Podemos Isabel Fernández Pejenaute consideró que la cesión es “una afrenta para quienes defendemos los derechos de los animales” y declaró que “la tauromaquia no es cultura, es tortura”.
Denunció que se premie a una entidad que no aporta nada a la ciudad, y pidió que se elimine a la peña del registro municipal de asociaciones de interés, al no cumplir, la función social exigida a otras entidades.
EH Bildu y espectáculo taurinos
La tensión aumentó cuando el alcalde de la villa armera, Jon Iraola, acusó a EH Bildu de hipocresía en su postura ante los toros. Señaló que hay municipios gobernados por EH Bildu que organizan y subvencionan espectáculos taurinos, algo que no sucede en Eibar desde 2016, y animó a su portavoz a manifestarse públicamente contra esos eventos. “Nuestro Ayuntamiento ni ha financiado ni ha organizado festejos taurinos desde entonces, lo que no pueden decir ayuntamientos gobernados por EH Bildu”, concluyó el alcalde de Eibar.