Las obras para la puesta en marcha del parque fotovoltaico de la cooperativa energética Elgoibar eta Mendaroko Ekiola comenzarán en el plazo de dos semanas.
Así se ha dado a conocer el acto de presentación del proyecto y del plan de socialización para captar socios para la futura cooperativa que ha tenido lugar en el salón de actos de Aita Agirre de Elgoibar el mediodía del martes.
Carretera Azkarate
La planta se asentará en un terreno ubicado junto a la antigua carretera a Azkarate.
Ocupará un superficie de 1,30 hectáreas y albergará 2.100 placas. Tendrá capacidad para generar 1.416 MWh/año, cantidad suficiente para cubrir las necesidades de energía de unas 650 familias.
Plazos para su ejecución
Si se cumplen con los plazo previstos, las obras para la construcción del parque estarán concluidas para el mes de noviembre, y se calcula que el servicio estará operativo para abril de 2026.
El proyecto se acompañará de las instalación de cinco cargadores para vehículos eléctricos, de los que tres se instalarán en Elgoibar y dos en Mendaro.
Apartado económico
La apuesta por las energías renovables conlleva beneficios medioambientales sustentados en la sostenibilidad a los que se suman otros de carácter económico de los que también se dio cuenta en la presentación del proyecto.
Según los datos aportados por los promotores del proyecto Elgoibar eta Mendaroko Ekiola, la aportación de aquellos que quieran sumarse a la cooperativa será de 2.300 euros, tomando como referencia un consumo medio de 2.200 kWh/año.
Coste de la energía
Por otro lado, el precio de coste de generación de la energía que se le trasladará a cada consumidor de la energía generada por Ekiola el primer año será de 24 euros/MWh (cargos, impuestos y peajes excluidos), cantidad que se irá actualizando en base a la subida anual del IPC.
“La vida útil del proyecto se estima en unos 30 años, lo que supondrá generar energía a un precio de coste muy atractivo a largo plazo”, indicaron los promotores del proyecto.
Colaboración público-privada
Elgoibar eta Mendaroko Ekiola está liderado por los ayuntamientos de Elgoibar y Mendaro y cuenta con la participación de Danobatgroup, que ha realizado una aportación de 120.000 euros para afrontar los gastos iniciales.
Otros agentes implicados en este proyecto son el Ente Vasco de Energía y la ingeniería Krean, dando forma así a un modelo de participación y colaboración público-privado que cuenta también con el apoyo de los Fondos Europeos Next Generation en forma de una subvención de 1.200.000 euros.
Proceso de socialización
El encuentro de Aita Agirre sirvió para dar cuenta del proceso de socialización del proyecto que se va poner en marcha esta semana, con el fin de implicar a los vecinos de Elgoibar y Mendaro en este iniciativa centrada en la sostenibilidad y el medio ambiente.
El objetivo es lograr 600 socios cooperativistas (familias y Pymes) y, para ello, el primer paso es dar a conocer las particularidades de este proyecto.
Charlas informativas
La puesta de largo del proceso de socialización tendrá lugar este jueves, a las 19.00, con un encuentro en el salón de actos de Aita Agirre de Elgoibar a las 19.00 al que le seguirá un segundo en el salón de plenos del ayuntamiento de Mendaro el viernes, a las 18.00.
En esas reuniones se expondrán los datos concretos del proyecto y se dará respuesta a las dudas que tengan los asistentes. Además, se les facilitarán informes personalizados elaborados a partir de sus facturas de consumo eléctrico, lo que les ayudará a valorar si les interesa o no formar parte de la cooperativa.
Puntos de información
Asimismo, los ayuntamientos de ambas localidades van a establecer sendos puntos de información a los que los vecinos de Elgoibar y Mendaro podrán acudir en busca de respuestas a sus dudas a lo largo de las dos próximas semanas.
El punto de información de Elgoibar se ubicará en el salón de actos de Aita Agirre de lunes a sábado (salvo los miércoles), entre las 10.00 y las 13.00 horas, y las 16.00 y las 20.00 horas.
Por su parte, el puesto de Mendaro atenderá a los vecinos de la localidad en las dependencias municipales ubicadas junto bar de los jubilados los miércoles en el mismo horario.
Fases de captación de socios
La primera fase de socialización está abierta a la participación de aquellos vecinos de Elgoibar y Mendaro que quieran incorporarse a la cooperativa energética Ekiola como socios.
En el caso de no cubrirse las 600 plazas previstas, se abrirá una segunda fase el mes de septiembre que priorizará la incorporación de socios de Danobatgroup que residen en un radio de 25 kilómetros con respecto al lugar en el que se asienta la planta fotovoltaica.
Si aún quedan plazas disponibles tras el cierre de la segunda fase, las vacantes se pondrán a disposición de familias y Pymes que, pese a no estar radicadas en Elgoibar y Mendaro, habitan en localidades comprendidas dentro del radio de 25 kilómetros indicado con anterioridad