Los gigantes de Bergara se pasan al cuento para prevenir el consumo de tabaco
El libro se trabajará con los escolares de Infantil y, además, el próximo día 29 habrá diferentes actividades
Con motivo del Día Mundial Sin Tabaco, que se celebra el 31 de mayo, el Ayuntamiento de Bergara ha puesto en marcha una serie de iniciativas dirigidas a concienciar sobre los riesgos de su consumo, especialmente entre la población joven. Para llegar a esta última se ha echado mano de un personaje de altura, que es miembro de una familia con gran tirón entre el público infantil: el gigante 'Krixkitin', la pareja de 'Poxpolin', que tuvieron su puesta de largo en las pasadas fiestas de Pentekostes.
'Krixkitin', el nuevo varón dantzari, se presentó en sociedad luciendo un puro en una de sus manos, del que ya no queda rastro después de haberse desenganchado. Aprovechando esta figura y la de del resto de sus populares compañeros de kalejiras, se ha editado el cuento 'Krixkitin eta erraldoiek aire garbia arnastu zutenean', que desde este martes ya tiene su espacio en las estanterías de los centros escolares de la villa.
Espacios libres de humo
“El consumo de tabaco sigue teniendo un gran impacto en nuestra sociedad y trabajar en la prevención es fundamental. Desde el Consistorio estamos comprometidos con la promoción de hábitos de vida saludables y, una muestra de ello es la designación de espacios libres de humo, como es el caso del parque de Usondo y el área recreativa de Labegarieta”, manifiesta la concejala Zihortza Marzan.
Informar, sensibilizar y prevenir sobre las consecuencias del tabaquismo van de la mano en las actividades impulsadas desde el Ayuntamiento. Así, el próximo 29 de mayo, en la plaza Oxirondo se instalarán mesas informativas en las que, además de incidir en los efectos que fumar tiene en la salud, se explicará qué se puede, o qué estrategias hay que seguir, para hacer frente al deseo de encender un cigarro, según avanza la técnica de Prevención, Arantzazu Loidi.
'Bergara oinez' se suma a la jornada
Asimismo, dentro de la iniciativa 'Bergara oinez' de paseos saludables, que cuenta con la implicación de diversos colectivos, el recorrido de esa jornada recalará en las áreas libres de humos que existen en la localidad. Y, ese mismo día, el alumnado de sexto de Educación Primaria tomará parte en una gincana “para conocer de forma lúdica los riesgos asociados al tabaco”, detalla Loidi.
'Krixkitin' fumaba
'Krixkitin eta erraldoiek aire garbia arnastu zutenean' (Cuando Krixkitin y los gigantes respiraron aire puro) es el título del libro que tiene como protagonista principal al coloso de 3,10 metros de altura y 28 kilos, que tuvo su estreno en la jornada del sábado de las celebraciones de Pentekostes de 2024.
“Entonces este gigante fumaba, y empezamos a darle vueltas a la posibilidad de incidir en la concienciación sobre la normalización del tabaco en los niños y las niñas, y las familias. De esta manera, surgió la idea de tratar el tema utilizando como soporte un cuento educativo”, precisan desde el Consistorio mahonero.
La historia que se narra en las hojas del libro acerca a los más pequeños los problemas que puede causar el consumo del tabaco, a través de un relato sencillo y muy visual. Este nuevo material didáctico, recién salido del horno, ya está listo para abordarlo en las aulas de Educación Infantil.