En los últimos años, la comarca de Goierri se ha afianzado como destino turístico, gracias a una oferta que combina actividades deportivas, propuestas gastronómicas y citas culturales para todos los públicos. Una muestra de este crecimiento es que, de las 118 camas disponibles antes del año 2000, se ha pasado a cerca de 1.000 en la actualidad. Este incremento en la llegada de visitantes ha evidenciado también la necesidad de actualizar las herramientas de promoción turística.

Con este propósito, Goitur, la agencia de turismo comarcal, ha renovado su página web y ha puesto en marcha una nueva guía digital. Según explican desde la entidad, “Internet ha supuesto un cambio radical en la sociedad y el turismo ha sido uno de los sectores más afectados. En la era social en la que nos encontramos, los hábitos de consumo han cambiado sustancialmente y la planificación de los viajes y escapadas ha vivido una gran revolución”.

Ante esta realidad, Goitur decidió hace unos años cambiar el rumbo y apostar estratégicamente por Internet como uno de los principales canales para llegar a los turistas, y desde entonces, ha emprendido una vía más proactiva de promoción digital que ahora evoluciona con la nueva web y la guía actualizada.

Accesible, sencilla e intuitiva

El nuevo portal web agrupa todos los productos turísticos de la comarca y los presenta de manera clara y accesible. Según Goitur, “la web es completamente innovadora en diseño y usabilidad, lo que permite a los usuarios encontrar la información de forma sencilla desde cualquier dispositivo”. Además, destacaron que uno de sus objetivos principales fue evitar que “la página quedara obsoleta”.

La renovada página web de Goitur Goitur

La web, disponible en euskera, castellano, inglés y francés, cuenta con imágenes y vídeos actualizados de los pueblos de la zona y propone un sinfín de planes de forma visual e intuitiva. Todo ello con el propósito de que el usuario pase más tiempo, de calidad y productivo, navegando por el portal.

No obstante, la mayor transformación se ha realizado en las “tripas” de la web o en los apartados que no son perceptibles para el usuario.

Claves para ser 'goierritarra'

Junto a la web, Goitur ha elaborado una nueva guía digital que reúne los principales atributos, elementos y atractivos que conforman la comarca goierritarra, desde la naturaleza y la gastronomía hasta la mitología, el arte y el euskera, entre otros.

Dirigida a turistas, excursionistas y a la población local, la guía, titulada La Guía Definitiva del Goierri, pretende transmitir qué es y cómo es ser goierritarra. Para ello, incluye testimonios de personas de la zona, que comparten en primera persona su modo de vida, costumbres y la relación con el territorio. “Es una guía para disfrutar de Goierri como si fueras de aquí, aunque no lo seas”, señalaron desde Goitur.

Disponible únicamente en formato digital y sin previsión de edición en papel, la guía se ha publicado en tres idiomas: euskera, castellano e inglés.

25 años de constante evolución

La renovación de estas herramientas digitales coincide con una fecha destacada para Goitur; y es que el pasado 22 de marzo celebró su vigésimo quinto aniversario. Desde su creación en el año 2000, la entidad ha trabajado para situar Goierri en el mapa turístico y ha sido una pieza clave en la transformación del sector en la comarca, que hace dos décadas apenas contaba con recursos desarrollados en este ámbito.

Desde los inicios, Goitur ha estado liderada por Niko Osinalde, quien ha sido el motor impulsor de este proyecto. En 2009, con el sector ya en pleno desarrollo, se unió Ion Ubide. Juntos han logrado posicionar a Goierri como un destino turístico referente.

Ahora, con la renovación de sus herramientas digitales, Goierri Turismoa refuerza esta apuesta para adaptarse a los nuevos hábitos de los visitantes y potenciar aún más la promoción del territorio.