Síguenos en redes sociales:

El proyecto de renovación del edificio de Hijos de Gabilondo en Eibar concita el interés de las constructoras

Un total de 11 empresas han presentado sus propuestas para adjudicarse la obra, que cuenta con un presupuesto de 8,5 millones de euros y un plazo de ejecución de 18 meses

El proyecto de renovación del edificio de Hijos de Gabilondo en Eibar concita el interés de las constructorasAitor

El proyecto de recuperación del edificio de Hijos de Gabilondo, situado en la zona este Eibar, está concitando un alto interés entre las empresas constructoras y son 11 ya las que han presentado sus propuestas para hacerse con el contrato.

Actuación estratégica

Se trata de una actuación estratégica vinculada a la recuperación de la zona anexa que va a cambiar de manera absoluta la fisonomía de ese espacio, posibilitando la creación de nuevos espacios tanto para el disfrute de la ciudadanía como para el desarrollo de proyectos empresariales.

El proyecto cuenta con un presupuesto de 8,5 millones de euros y un plazo de ejecución de 18 meses, por lo que se prevé que las obras estarán concluidas para finales de 2026. 

Un edificio de 1938

La intervención mantendrá la estructura original del edificio, construido en 1938, pero eliminará las ampliaciones laterales añadidas posteriormente.

Este cambio permitirá abrir nuevas zonas de esparcimiento, ensanchar las aceras y habilitar nuevos aparcamientos.

En definitiva, se trata de una actuación que busca mejorar la calidad de vida del vecindario y revitalizar un área con gran potencial, tomando como punto de partida el acuerdo alcanzado hace años por los grupos municipales de PSE-EE y EH Bildu.

Apoyo al emprendimiento

El alcalde Eibar, Jon Iraola, ha mostrado su satisfacción por la buena acogida que ha tenido la convocatoria. Afirma que el proyecto va más allá de renovar el entorno y conservar un edificio con historia.

“El objetivo del Ayuntamiento es que este espacio, en desuso desde hace años, se convierta, además de un lugar de encuentro y ocio para los vecinos de Eibar, en un foco de dinamismo económico y apoyo al emprendimiento local, con el aprovechamiento del edificio para acoger proyectos empresariales”.

Vista de la pronunciada pendiente y las escaleras que tanto perjudican a la accesibilidad en Bustinduitarren, en especial a las personas con problemas de movilidad.

Bustinduitarren

Siguiendo con el desglose de actuaciones urbanas en el término municipal de la villa armera, el Ayuntamiento de Eibar ha dado cuenta de que hay dos empresas interesadas en la ejecución de la segunda fase de las obras de rehabilitación de la calle Bustinduitarren.

El tramo afectado comprende desde el portal número 20 hasta el 8, y destaca por tener un notable desnivel y una aceraescalonada que dificulta el paso, especialmente a personas con movilidad reducida.

Mejora en la accesibilidad

El nuevo diseño que se plantea para la zona contempla una solución mixta. En concreto, se procederá a la instalación de una rampa continua que dará pie a un tránsito más accesible. Esta rampa se combinará con peldaños en planos horizontales en la parte más próxima a las fachadas, adaptados a la topografía y a los accesos a los edificios. Se trata de una actuación que, según indico el alcalde de la villa armera, responde a una petición directa de los residentes, trasladada al consistorio en las reuniones de barrio