Egoaizia, la organización no gubernamental para el desarrollo nacida en Eibar en el año 2000, cumple 25 años.

Con el fin de conmemorar tal efeméride, ha preparado una programación especial bajo el título EraldEIBAR: 25 años construyendo, fortaleciendo y uniendo comunidades del Sur a través de puentes de Cooperación y Solidaridad Eibarresa con la que busca dar visibilidad al trabajo que ha realizado en este tiempo en el ámbito de la cooperación internacional.

Día del Comercio Justo

El primer evento destacado tendrá lugar el sábado, 17 de mayo, en la plaza Unzaga, con la celebración del Día Mundial del Comercio Justo.

La jornada, abierta a toda la ciudadanía, se desarrollará entre las 10.00 y las 14.30 horas bajo el lema “Huellas del pasado, semillas del futuro: un viaje por el consumo responsable”.

Constará de degustaciones de productos de comercio justo, talleres para el público infantil, sorteos de cestas solidarias y otras actividades pensadas para fomentar un modelo de consumo más justo y sostenible.

Fotografía y documental

En el mes de junio, del día 2 al 27, Arrate Kultur Elkartea acogerá una exposición fotográfica y la proyeccción de Buna: Voces tras el Silencio, un documental de Iñaki Luis centrado en Etiopia.

La muestra fotográfica, por su parte, permitirá disfrutar de trabajos de Ximena Borrazas, Edgar Gutiérrez y el propio Iñaki Luis, que acercarán a los asistentes a la realidad que se vive en el Sur Global. 

Citas en octubre y noviembre

El programa tendrá continuidad en otoño, con la organización de la Feria de Consumo Responsable y Ecológico, en colaboración con Biolur, el 11 de octubre en la plaza Unzaga.

El cierre de la agenda llegará el 22 de noviembre con un acto en el salón de Portalea, en el que se rendirá homenaje a las personas, colectivos e instituciones que han acompañado a Egoaizia en estas dos décadas y media de trayectoria. 

Programas de cooperación

Desde que inició su andadura, Egoaizia ha impulsado un total de 128 proyectos locales y en países del Sur Global, como Perú, República Democrática del Congo, Etiopia, Colombia y Honduras, apoyando a 109.880 personas.

Además, Egoaizia ha sido un motor de reflexión y cambio a nivel local, promoviendo el consumo responsable, la participación ciudadana, el voluntariado y la conciencia crítica sobre las desigualdades globales con diferentes iniciativas: Comida Solidaria; Feria de Consumo Responsable; Campaña Mundial por la Educación; Día del Comercio Justo;… A todo ello se suma proyecto Eibar Eraldatuz, un mapa interactivo que reúne a más de 30 comercios y servicios locales comprometidos con una economía más ética, sostenible y solidaria.