La iniciativa Bizipoza Eskola desembarca en Debagoiena gracias al acuerdo suscrito este martes entre Fagor y la asociación Bizipoza, que agrupa a 38 entidades de apoyo a la infancia y las familias, impulsando valores de inclusión, incidiendo en la normalización de la diversidad y apostando por el trabajo en equipo.
Bizipoza Eskola, como explican sus impulsores, ofrece “herramientas didácticas (guías, material pedagógico…) dirigidas a “construir un mundo para todas las personas”. El grupo cooperativo Fagor inyectará 80.000 euros a esta iniciativa, con el objetivo de extenderla en los centros educativos de la comarca, de formación reglada y no reglada.
Desde la intercooperación
El responsable de Sostenibilidad del Grupo Fagor, Aritz Otxandiano, el presidente de Bizipoza, Joseba Labaka, y su coordinadora, Leire Elizegi, han estampado esta mañana sus firmas en el acuerdo escenificado en la escuela de Antzuola. “Bizipoza Eskola busca poner en primera línea temas como la diversidad cultural, familiar y funcional, el duelo, las enfermedades graves y otras muchas cuestiones que actualmente no tienen tanto eco. Se avanzará, de este modo, hacia una Debagoiena construida entre todas las personas y para todas las personas, desde la intercooperación, desde el euskera y en euskera”, ha precisado Elizegi.
Con una perspectiva comarcal, el programa didáctico se quiere integrar en el curso 2025-2026 y, para ello, Bizipoza ya ha comenzado a reunirse con los centros escolares, agentes sociales y ayuntamientos.
"Compromiso social, comunitario y comarcal"
Por su parte, Otxandiano ha destacado que este acuerdo refleja “el compromiso social, comunitario y comarcal de Fagor". “Nuestro compromiso no se limita al ámbito socioeconómico. Pretende ir más allá, ayudando a la comunidad en su empeño por dar respuestas adecuadas a distintos retos sociales. Actualmente, la inclusión es uno de los principales desafíos para la sociedad, por ello es importante seguir colaborando con agentes educativos y sociales de Debagoiena, ofreciendo, en este caso, el acompañamiento de una asociación como Bizipoza que es referente en este ámbito”, ha añadido Otxandiano.
Labaka ha agradecido la ayuda de Fagor, e insistido en que la diversidad y la inclusión “no son solo palabras; también son ámbitos que reúnen muchas necesidades y, por tanto, es muy importante haber decidido abordarlo a nivel comarcal y desde la intercooperación”.
Bizipoza Eskola ya atesora varias experiencias como, por ejemplo, la de Lasarte-Oria y la del barrio Uribarri de Bilbao.