El grupo municipal del PNV de Oñati ha reivindicado esta semana más atención a los barrios rurales, proponiendo una serie de mejoras en las infraestructuras y el transporte público. El Gobierno de EH Bildu, por su parte, ha acusado a la formación jeltzale de ofrecer “una vez más” a la ciudadanía “información incorrecta o a medias”.
En un nota, el Gobierno oñatiarra desmiente la afirmación del PNV en torno a que actualmente es “imposible” que los vecinos y vecinas se beneficien del aprovechamiento de los recursos naturales de los bosques comunales, recogiendo los excedentes de madera generados en la gestión de los mismos. “No debemos ir demasiado lejos para desmentirlo. Hace dos semanas comenzamos a gestionar algunos bosques de propiedad pública (Torretxebarri, Aldailuze, Iraban…). Hoy por hoy, estas labores forestales están en marcha, y la intención desde el principio ha sido dejar la leña en manos de la ciudadanía. Eso mismo se lo comunicamos a los miembros del PNV en las comisiones de Desarrollo Rural y Medio Ambiente de abril. Por lo tanto, lo que dicen que es imposible, lo estamos haciendo y están al tanto”, insiste EH Bildu.
Canal de Aitzgain
En cuanto al canal de Aitzgain, el Gobierno municipal recuerda a la formación jeltzale que está en manos de Oñatiko Ur Jauziak y no del Ayuntamiento. “Dentro del programa Goilarre, cuando falta agua en el citado canal, se llenan los abrevaderos para el ganado que hay en la zona –una práctica que se realiza desde 2022–. Así que el pastoreo no ha cesado por la falta de agua, tal y como se lo explicamos al PNV en la Comisión de Desarrollo Rural”, recalca el Gobierno oñatiarra.
Sobre la petición de la agrupación jeltzale para garantizar el agua potable en algunos caseríos, el Gobierno municipal apunta que en la Comisión "el PNV solo mencionó el barrio de Zubillaga, y le comunicamos que en otros barrios existen también caseríos que se encuentran fuera del sistema de agua potable de Urkulu y que, al igual que en Arantzazu, el Consistorio está trabajando para dar una solución sostenible a este problema. Por consiguiente, en esta cuestión son, asimismo, conscientes de que estamos haciendo lo posible para resolverlo”, afirma EH Bildu.
Herribusa hasta Argiñena y Largokua
En otro orden de cosas, el PNV pedía que la línea de herribusa se ampliará hasta los caseríos Argiñena de Garibai y Largokua de Zañartu. A este respecto, la coalición soberanista precisa que han realizado un intento para ofrecer este servicio, “pero la empresa adjudicataria, Avanza, se ha negado, alegando que esto puede afectar a la frecuencia del herribusa y, por tanto, al servicio”. “Este tema también se les trasladó en la Comisión a los representantes del PNV”, afirma el Gobierno municipal, a la vez que recuerda que el Ayuntamiento tiene en marcha la opción del auzotaxi para “garantizar la conexión y los desplazamientos entre los barrios rurales y el casco urbano”.
En este contexto, el equipo de Gobierno insta al PNV a que “si de verdad quiere hacer una labor de oposición realmente constructiva” recurra a los espacios de “decisión y debate que están disponibles dentro del consistorio”. Reitera, a su vez, su “voluntad de colaboración, a pesar de que en los últimos años la oposición va en sentido contrario”.
“No entendemos la estrategia de dar información que no es correcta o a medias, siendo conocedores de la respuesta a varias peticiones realizadas. Les hemos dado explicaciones en las comisiones e, incluso, hemos hecho algunas aclaraciones, pero al escribir la nota que han difundido no las han tenido en cuenta, tampoco para corregir la información incorrecta”, concluye EH Bildu.