El grupo municipal de EAJ-PNV de Oñati ha planteado una serie de mejoras en los barrios rurales, relacionadas con las infraestructuras, el acceso al agua potable y la ampliación del servicio del herribusa hasta Argiñena, en Garibai, y Largokua en Zañartu. A través de una nota, la formación jeltzale enumera sus propuestas, “viables y realistas” según afirma, que tienen su punto de partida en las “innumerables aportaciones que la ciudadanía nos ha trasladado”.
"Los vecinos y vecinas de los barrios rurales también tienen derecho a unos servicios públicos dignos. Queremos que estas cuestiones se atiendan con urgencia y ofrecemos nuestra colaboración para buscar soluciones", manifiesta la portavoz del PNV, Amaia Erostarbe.
Recuperar el acceso equitativo a la leña de los montes públicos
Oñati tiene un tesoro en sus bosques, que es energía de biomasa. “Durante algunos años, la ciudadanía ha podido beneficiarse del aprovechamiento de esos recursos naturales en los bosques comunales (los públicos) a través de la recolección de los excedentes de leña ocasionados durante su gestión. Sin embargo, actualmente no es posible. El equipo de gobierno de EH Bildu suprimió hace unos años esta práctica en gran parte del municipio, limitando su acceso únicamente a los residentes de Arantzazu. Consideramos que se debería garantizar un reparto equitativo de este recurso que es local, de KM0, en una época en la que la energía es cada vez más cara”, defiende Erostarbe.
Araotz: infraestructuras hídricas "en estado crítico"
La formación jeltzale pone el foco, asimismo, en las “importantes pérdidas de agua que debido a la falta de mantenimiento” sufre el canal de Aitzgain, perteneciente a la infraestructura de Oñatiko Ur Jauziak. “Este canal, cuando estaba operativo, tenía dos funciones: llenar el depósito de Aitzgain para generar electricidad, y la actualmente desaparecida, proporcionar agua al ganado durante el verano y, de paso, posibilitar que los pastos de Aintzgain sean sostenibles”, expone el PNV, a la vez que exige la reparación de esta infraestructura y la puesta en marcha de su doble cometido.
También incide en que en el barrio de Araotz, al igual que en Arantzazu, continúa sin resolverse la canalización de aguas residuales, “un problema que supone un riesgo ambiental y sanitario para los residentes de la zona”, advierte Erostarbe.
Zubillaga: garantizar el acceso al agua potable
El PNV insiste, igualmente, en que en pleno 2025 hay barrios rurales sin agua potable. En el caso de Zubillaga, fuera de su casco urbano, carecen de este suministro básico los caseríos de las zonas de Erguina (Matromai, Matromai Etxebarri, Erguina Etxeberri, Erguina Zaharra), Elorregi (Elorregi Aumategi, Errota, Elorregi Haundi) y Askazubi (Kortazar, Alkorta y Askazubi). En el barrio de Urrexola sufren la misma problemática los caseríos de Baltzola, Beiti, Urrexolako Errota y Bainuetxe, entre otros.
“Todos ellos deben abastecerse con manantiales propios, de agua no potable. Esta situación, que ya se resolvió en Arantzazu en la legislatura anterior, sigue sin atenderse en Zubillaga a pesar de la urgencia de garantizar un recurso tan básico”, recalca la portavoz jeltzale.
Zañartu: Una mejora necesaria en el transporte público
En su desglose de peticiones, el PNV solicita que el servicio del autobús urbano municipal se extienda hasta el caserío Argiñena en Garibai, y Largokua en Zañartu, porque supone “una mejora sencilla que beneficiaría a más vecinos sin implicar un gran coste adicional”.
"No podemos permitir que estos vecinos y vecinas sigan en el olvido. Instamos al Ayuntamiento a actuar con responsabilidad y compromiso para garantizar unos servicios públicos de calidad en todo el municipio. Estamos dispuestos a ayudar y trabajar codo con codo con las y los oñatiarras y el Consistorio para impulsar estas acciones, y mejorar el pueblo y la calidad de vida de la ciudadanía", concluye Erostarbe.