La alcaldesa de Irun, Cristina Laborda, ha anunciado esta mañana que la Comisión Permanente para la Seguridad y la Convivencia volverá a reunirse el próximo martes, 13 de mayo. Cabe recordar que esta Mesa se enmarca dentro del pacto del mismo nombre, que todos los grupos municipales firmaron en septiembre de 2022, y que en los últimos meses ha generado cierta polémica, tras su abandono y posterior reincorporación por parte de la asociación Bidashop

Laborda ha explicado que la Comisión tratará varios puntos del día acordados por parte de todos los grupos políticos, entre los que destacan el Plan de Actuación Policial para el control del ocio nocturno, que lleva dos semanas en marcha; la evolución de los delitos de odio; la información sobre acciones municipales dirigidas a mejorar la seguridad en la ciudad y la relativa a las actuaciones policiales efectuadas el pasado 28 de abril con motivo del apagón general.

La primera edil ha querido además “poner en valor la Mesa de Seguridad y Convivencia, en la que nos juntamos todos los grupos políticos y una veintena de entidades”, incidiendo en la importancia de “trabajar de forma conjunta”. También ha señalado que esta constituye “la constatación de una preocupación real por la seguridad” por parte del Ayuntamiento.  

Plan de Actuación Policial

Por otro lado, ha recordado que recientemente se celebró una reunión con los responsables de la Ertzaintza y de la Policía Local y con el delegado de Seguridad Ciudadana, Iñigo Bergés, que derivó en el Plan de Actuación Policial para el control del ocio nocturno: "La ciudadanía habrá podido comprobar que en estos últimos días la presencia de patrullas policiales en las calles de Irun se ha incrementado. En el marco de sus competencias, la Policía Local está trabajando de manera activa en coordinación con la Ertzaintza. Y además, instamos a la institución con competencias plenas en materia de seguridad que tenga esta misma implicación y ponga más recursos en la calle”, ha dicho.

Para terminar, Laborda se ha referido al asunto del edificio que ha sido okupado en el barrio de Belaskoenea: “Soy plenamente conocedora de la situación que se está viviendo, que es similar a otras que se han vivido en la ciudad, como Doman o Larretxipi, e igual que aquellas se solventaron, trabajaremos para solventar esta situación”.