Aretxabaleta será este próximo sábado el epicentro del talento fotográfico vasco, en el marco del II Encuentro de Euskal Herria Argazkia. eus, que reunirá a los ganadores y ganadoras del concurso que premia a representantes de cada uno de los sietes herrialdes, además de reservar un galardón local.

La iniciativa tiene como objetivo promocionar y poner en valor la fotografía vasca contemporánea, y es fruto de la colaboración entre el Consistorio y Argazkia Puntu Eus. La del 10 de mayo será, por tanto, una maratoniana jornada a golpe de clic que tendrá como escenario la casa de cultura Arkupe, a partir de las 10.30 horas. El festival, que se clausurará con la entrega de premios a las 19.00, centra el grueso de su programa en la exposición colectiva de los trabajos galardonados de la mano de sus autores. 

En la categoría local: Jon Ander Alberdi

En el ámbito local, los caseríos que salpican el paisaje aretxabaletarra, captados con la cámara de Jon Ander Alberdi, son el hilo conductor del proyecto ganador. “Sus ruinas guardan la memoria de los agricultores, pastores y molineros que los habitaron hasta el siglo pasado. Este trabajo refleja las huellas de los usos del paisaje que históricamente han sido hogar y sustento de los habitantes de Aretxabaleta”, destacan desde la organización.

En la categoría de Gipuzkoa, Telmo Sánchez Ugalde homenajea a su tío abuelo Sebastián, alpinista del Goierri fallecido en una expedición de montaña en el Pirineo francés. En Araba, se ha hecho con el título de esta edición Leonor Uriarte, gracias a la propuesta que se nutre de las imágenes del paisaje que su autora tomó desde el autobús en el trayecto que separa la capital alavesa de la vizcaina, donde su hijo enfermo estuvo ingresado durante dos años, en 2021 y 2022.

Ainhoa Tejerina ha realizado una exploración visual de los carnavales rurales navarros. Ainhoa Tejerina.

En Bizkaia, Iñaki Izquierdo Muxika retrata su localidad natal, Sestao, y en Nafarroa el proyecto premiado lo firma Ainhoa Tejerina, que ha realizado una exploración visual de los carnavales rurales navarros de Zubieta, Lesaka, Lantz, Unanu, Altsasu y Erriberri. En Lapurdi, el galardón ha recaído en Séverine Dabadie, que ha inmortalizado la recta final del último atunero del puerto de Donibane Lohitzune.

La identidad 'queer'

En Nafarroa Behera, por su parte, la fotógrafa Camille Chopin ha puesto el objetivo en la identidad 'queer' en Euskal Herria, y en Zuberoa la ganadora es Eliane Heguiaphal que homenajea a un viejo pastor, ya fallecido, que dedicó toda su vida a cuidar sus ovejas en la zona conocida como ‘Bosmendiak’ en el valle de Ibar-eskuin (Alcay-Lacarry).

Imagen del trabajo que firma Camille Chopin. Camille Chopin.

Estos y estas artistas de la fotografía presentarán sus proyectos ante el público en intervenciones de 30 minutos cada una. Las entradas para asistir al acto pueden adquirirse en venta anticipada en www.aretxabaleta.eus (seis euros).

Exposición en Arkupe

El sábado también se aprovechará para inaugurar la exposición colectiva con los citados trabajos, que podrá visitarse en Arkupe durante las próximas semanas.