Vivencias de las niñas y niños de la guerra de Arrasate
Debagoieneko Ezker Kultur Gunea inaugurará este 5 de mayo la primera de las tres exposiciones fotográficas que ha organizado
Con el objetivo de transmitir las historias de las y los 33.0000 niñas y niños vascos que partieron en barcos buscando refugio en países extranjeros durante la Guerra Civil, así como reivindicar su memoria, Debagoieneko Ezker Kultur Gunea ha organizado un ciclo de exposiciones, que a partir de 240 fotografías recordará a las y los menores de la guerra de Arrasate.
La muestra relata las vivencias de estos niños y niñas en la Unión Soviética, Francia, Reino Unido, Bélgica y México. “Se podrán ver imágenes de los eibartarras Isaias Albístegi, piloto y héroe de la Unión Soviética durante la II Guerra Mundial; el músico y acróbata, Angel Etxeberria; y el cura y músico eskoriatzarra, Eduardo Gorosarri, que en 1937 se embarcó en el buque ‘El Habana’ como preceptor de 4.000 niños y niñas que partieron rumbo a Inglaterra", detallan los miembros de Debagoieneko Ezker Kultur Gunea.
Muestras hasta junio
Teniendo en cuenta el volumen de material fotográfico disponible se van a montar tres exposiciones con 80 instantáneas cada una. La primera se montará del 5 al 16 de mayo. La segunda estará en marcha entre el 19 y el 30 de mayo,yla tercera tendrá lugar del 2 al 13 de junio.
Desde Debagoieneko Ezker Kultur Gunea animan a las vecinas y vecinos de la comarca a visitar estas muestras gratuitas, que contienen “un importante valor histórico y emocional”. El horario de apertura al público será de lunes a jueves de 18:00 a 19:30 en su sede de la calle Aldai, 9 de Arrasate.