El próximo miércoles, 30 de abril, se lanzará el chupinazo de las primeras grandes fiestas del año de Andoain: Santakrutzak. La programación festiva se prolongará hasta el domingo y acogerá actividades de gran arraigo como los disparos de los escopeteros o los bailes Ezpata dantza y Brokel dantza.

Uno de los actos que goza de una gran participación y expectación es la bajada en balsas por el río Leitzaran que organiza Eguzki Talde Ekologista de Andoain. Este año están de celebración, ya que este evento cumple 25 años. La bajada se incluyó por primera vez en la programación festiva de Santakrutz en 1991, aunque ya se organizaban algunas bajadas en los años 80.

Varios participantes en una edición anterior Eguzki

Así, como todos los años, el 1 de mayo los participantes, alrededor de 30 en la últimas ediciones, se reunirán a las 16.00 horas en Bekoplaza para recoger las balsas. Un cuarto de hora después se reunirán Olazar y a las 16.45 horas comenzarán el descenso. Calculan que a las 17.30 horas llegarán al final del trayecto.

Doble objetivo

A pesar de su larga trayectoria, desde Eguzki han recordado la doble vertiente de esta convocatoria: “Aunque esta bajada es una iniciativa festiva que se celebra dentro de las fiestas de Santa Cruz, la reivindicación tiene tanta importancia como la propia fiesta”.

Leitzaran es un río y un valle querido para los andoaindarras, pero también protegido legalmente por la importancia que tiene el hábitat que lo conforma: Biotopo Protegido, ZEC (Zona Especial de Conservación), Natura 2000...”, recalcan.

Por todo ello, entre las reivindicaciones que se llevarán a cabo el próximo 1 de mayo se encuentra el impacto que la “turistificación” tiene el ámbito de Leitzaran. “Con el paso de los años crece la presión que genera el ocio y el turismo en el valle de Leitzaran; un ejemplo de ello es la tirolina de Otieta, el proyecto hostelero y los que por desgracia vendrán”, aseguran. 

“Estos proyectos se están realizando sin tener en cuenta las denominaciones de protección, incluso se aprovechan de ellas, mostrando poco interés por mantener los valores ambientales propios de Leitzaran”, denuncian.

Colocación de redes

Otro de los puntos que preocupa a la asociación ecologista son los residuos que arrastran los ríos. “Para evitar la caída de pequeños residuos rígidos a los ríos Leitzaran y Oria, también hemos solicitado al Ayuntamiento la instalación de rejillas en las barandillas. El Gobierno Municipal dio un paso al frente a finales del año pasado con la colocación de las primeras redes en varios puntos clave.

A estas dos reivindicaciones, se une la necesidad de ordenación del valle de Leitzaran: “Queremos señalar que vemos la necesidad de una organización que combine el mantenimiento y/o mejora de los valores del valle de Leitzaran (Ríos y Montes), el hecho de ser un espacio idóneo para el disfrute del tiempo libre y las actividades económicas presentes en el mismo”. 

Ordenación del valle

“Si esta organización se realizara adecuadamente, a muchas otras reivindicaciones se les pondrían bases sólidas para enfocar principalmente el tema de la turistificación”, aseveran. Y proponen: “En este camino, el paso más importante en la actualidad sería traer la Casa de Visitantes de Otieta a Lizarkola (antigua fábrica de papel Galgo), un paso básico teniendo en cuenta que Andoain es la principal entrada al valle de Leitzaran en Gipuzkoa”. Asimismo, recuerdan “la histórica promesa o promesa de las autoridades y reivindicaciones de declarar Leitzaran Parque Natural”.

Para ello solicitan que el Gobierno Vasco se ponga a trabajar y la colaboración entre la Diputación Foral de Gipuzkoa y el Ayuntamiento de Andoain.

Chupinazo de Punttuka

Por otro lado, en el saludo del programa de Santakrutzak también felicitan a los organizadores de la bajada del río Leitzaran por su 25ª edición y por incluir el cuidado del medio ambiente en la programación festiva.

Otro grupo de Andoain que está de aniversario es la escuela de bertsolaris Punttuka que cumple 15 años y sus miembros serán los encargados de lanzar el chupinazo.