Azkoitia se prepara para volver a vibrar al ritmo de la música electrónica. Del 1 al 3 de mayo, la localidad se convertirá en el punto de referencia de los seguidores de esta música con motivo de la celebración de la novenda edición de festival Holz und Blech.
Decenas de DJ de distintas procedencias y estilos se darán cita en un encuentro en el que el recuerdo al DJ local Zuhaitz Urain, Zizu, fallecido hace diez años estará muy presente.
Una temprana pérdida
Urain tuvo un papel muy destacado en la auge de la música electrónica en Azkoitia y sus amigos no quieren que toda la ilusión que derrochó y el trabajo para acercar esta música a la gente que llevó a cabo antes de su temprana muerte hace 10 años quede en el olvido.
“Solía pinchar en diferentes lugares. Cuando abrió el Txalintxo empezó a traer DJs de fuera, algo que entonces no se hacía, y organizaba fiestas, como la Noche Electrónica. No paraba. Cada sitio que veía era para él un lugar en el que organizar un evento. Por eso, cuando murió, pensamos que el mejor homenaje que le podíamos hacer era organizar este festival".
Tres días de fiesta
Aquel proyecto inicial ha ido creciendo y la próxima semana Azkoitia será el marco de tres días de fiesta al ritmo de la música electrónica en el que se darán cita cerca de 40 DJs.
El plantel incluye desde músicos locales a otros que cuentan con una trayectoria internacional contrastada, como Vass, Carvallo, Mari.T, Abudallah o Ladrilloviz, entre otros, que prometen hacer las delicias en un auténtico maratón musical que convertirá a Azkoitia e la meca de la música electrónica entre el 1 y el 3 de mayo.
Un nombre con historia
Una de las particularidades del festival es su propio nombre. Se trata de una frase en alemán que, a pesar de lo que puede parecer, tiene sus raíces en Azkoitia y, más en concreto, en el propio Zuhaitz Urain.
"Egurre ta txapa! era el grito de guerra que lanzaba Zizu cuando estaba de fiesta, y sus amigos decidieron apropiarse de él para dar nombre el festival que estaban organizando como homenaje al DJ azkoitiarra, pero añadiéndole un toque internacional.
“Estuvimos barajando la traducción a varios idiomas y la que más nos gustó fue la versión alemana, Holz und Blech, que viene a significar lo mismo, Madera y chapa!”.
Sofisticación y problemas
La elección del nombre da un punto de sofisticación al festival y, a la vez, es causa de no pocos errores para aquellos que no dominan el alemán.
”La gente acostumbra a decirlo y a escribirlo mal. Incluso los artistas que vienen invitados lo publicitan de manera errónea en sus redes sociales: se cambian las letras de lugar, se añaden otras que no existen,… ¡Un lío!”, comentaron entre risas los organizadores del festival.
Apoyo de Azkoitia
El auge que está viviendo el festival se sustenta en buena medida en la acogida que ha tenido por parte del pueblo de Azkoitia.
Los promotores de Holz und Blech se siente muy arropados por sus vecinos, tanto a nivel particular como institucional. “El festival se extiende a diferentes rincones del pueblo. Se montan sets en bares y en espacios públicos. Los bares se han sumado proyecto desde el primer momento. El Ayuntamiento también colabora y, en general, podemos decir que nos apoya todo el pueblo: unos ayudan haciendo vídeos promocionales, otros diseñando carteles, otros compran las camisetas de todos los festivales que organizamos,…”
Iniciación a la música electrónica
Como adelanto del festival, el miércoles 30 de abril se celebrará un taller de introducción a la música electrónica dirigido a familias y jóvenes, en colaboración con la escuela de música Bizkargi.
El encuentro tendrá como marco el atrio de la iglesia de Santa María la Real y su objetivo será dar a conocer este tipo de música y fomentar el interés por ella a personas de diferentes edades.
Homenaje y comienzo de festival
El jueves, 1 de mayo, será testigo de la apertura del festival con el acto de homenaje a Zizu en la plaza Balda a las 18.00.
A continuación el bar Galipan acogerá una charla en las que los DJ Telmo Trenor y Gela hablarán de sus vivencias como músicos y la forma que compaginan su pasión por la música y las actuaciones con sus respectivos trabajos y su vida como matrimonio. A continuación protagonizará una sesión conjunto (B2B) que dará paso a la actuación de Maitx en Plazaberri.
Viernes, 2 de mayo
El viernes y la madrugada del sábado las sesiones se repartirán a lo largo y ancho de la localidad.
Matadeixe acogerá las sesiones de Alternative Krew, Munizzio, Adre y Lumbago, entre las 17.00 y las 2.00, mientras que Garai y Gisa inundarán de música el bar Latz entre las 2.00 y las 4.00, y Juantxi y Ladrillovitz harán lo propio en Txalintxo en ese mismo horario.
Un sábado maratoniano
Por otro lado, un aluvión de actuaciones dará forma a una agenda de sábado que tendrá como escenario a espacios públicos y bares de la localidad desde las 16.00 hasta las 6.00 de la madrugada del domingo: Goiko Losa (16.00-00.00) Alexander Loop B2B House One, Abdulla A., Vass y Mari.Te; atrio de Santa María la Real (20.00-22.00) Acelga y Zatibi; Zurt (22.00-4.00) Divorce from New York, Galiano y Borja S; Hika (22.00-2.00) Alcid y BLN Music; Etxe-Aitz, Capitán B2B Xugua y Vita V; Dean (00.00-4.00) Beba B2B Panda y Bihotza; Tta-kun (00.00-04.00) /Göo! B2B Piek y Javier Carballo; Latz (00.00-4.00) Koldo Intermusic, Brgs y Orphidal; Etxe Aitz (00.00-4.00) Kapitaina B2B Xugua y Vita V; y Txalintxo (22.00-6.00) Andrew Car B2B Anthony Pern, Goiko B2B Julen Lujan, Nelli y Maya B.