Ordizia ha vuelto a convertirse este miércoles en el epicentro del pastoreo vasco con la celebración de la trigésimo primera edición del Artzain Eguna. La cita, ya consolidada en el calendario, ha reunido tradición, gastronomía y un merecido homenaje al sector primario. Organizada por el Ayuntamiento de Ordizia, en colaboración con la Asociación de la Oveja Latxa ELE, Lurgintza, la Denominación de Origen del Queso Idiazabal y la Cofradía del Queso Idiazabal de Ordizia, la jornada ha contado con la presencia de numeroso público.
Uno de los momentos más esperados del día ha sido, sin duda, el paso de más de 1.500 ovejas, de cinco pastores de la comarca de Goierri. Bajo un cielo amable y sin lluvias, el rebaño ha recorrido las calles del centro, despertando la curiosidad e interés de los presentes. La escena revive la antigua tradición de la trashumancia, ese movimiento estacional que lleva al ganado desde el valle hasta los altos pastos. Con esta marcha simbólica, se ha anunciado también el inicio de una nueva temporada ganadera, que comenzará el 1 de mayo en enclaves como Aralar.
Tras el paso del ganado, el foco se ha trasladado al Salón de Plenos del Ayuntamiento de Ordizia, donde ha tenido lugar uno de los actos centrales de la jornada: la inauguración de la nueva temporada del Queso Idiazabal. Este año, los encargados de cortar el primer queso de la temporada han sido los cocineros Julen Baz y Peli Pérez de Anuzita, del restaurante Garena de Dima, en Bizkaia, reconocido con una estrella Michelin en diciembre de 2021. Ambos han vivido el momento con emoción. “Es un orgullo y también una responsabilidad”, ha señalado Baz, quien ha subrayado su compromiso con la promoción del producto: “Asumimos el reto de dar a conocer el Queso Idiazabal por todo el mundo”.
Degustación
El esperado corte del queso ha dado paso a una degustación entre los asistentes. “Es un queso brutal, brutal”, ha afirmado Pérez de Anuzita tras probar el producto joven, recién elaborado, que da inicio a la temporada.
Ambos chefs han querido aprovechar la ocasión para agradecer el trabajo de los pastores que hacen posible este alimento tan arraigado en la identidad vasca.
En el mismo acto, el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Idiazabal ha homenajeado al programa de ETB2, Vascos por el Mundo, por su contribución a la difusión del Queso Idiazabal alrededor del mundo. Y es que en numerosas ocasiones, los reporteros del programa obsequian a los vascos que visitan en el extranjero con este queso.
También se han entregado los premios a la regularidad del queso, que han sido para Marta Pérez Loperena, de la quesería Loperena de Egozkue, en Navarra, y para la quesería Goiburu de Idiazabal. En nombre de esta última, que repite galardón tras lograrlo en 2019, 2021 y 2023, ha recogido el premio Abel Goiburu.