Irunvi saca a concurso 147 viviendas de VPO en San Miguel-Anaka
La alcaldesa Cristina Laborda ha anunciado el inicio de este proyecto en la misma semana en la que Irun ha sido declarada zona de mercado residencial tensionado,
La alcaldesa de Irun, Cristina Laborda, ha anunciado esta mañana que el pasado viernes el consejo de Irunvi adoptó un “importantísimo y fundamental” acuerdo para poder iniciar las obras de San Miguel-Anaka, que va a permitir sacar a concurso público la promoción de 147 viviendas de VPO en este ámbito. El anuncio llega después de que el pasado lunes Irun fuera declarada como zona de mercado residencial tensionado, lo que contempla la puesta en marcha de un total de 1.000 viviendas durante los próximos tres años, de la mano del Gobierno Vasco.
La promoción de las 147 viviendas se edificará en la parcela residencial ubicada en la esquina entre la avenida Letxunborro y la calle Agerre. Laborda ha explicado que la enajenación de dicha parcela, que pertenece al Ayuntamiento, permitirá financiar las obras de urbanización de todo el ámbito en la parte que corresponde a Irunvi y al Consistorio.
“El pliego de condiciones aprobado por el Consejo de Administración de Irunvi tiene un precio de salida que supera los 6 millones de euros y apuesta por el desarrollo de las viviendas protegidas, que podrán ser en venta o en régimen de alquiler. No obstante, se otorga preferencia en la adjudicación a aquellas empresas licitadoras cuya propuesta sea la de una promoción en régimen de alquiler”, ha señalado Laborda.
Sacar a concurso las obras
En la misma línea, la primera edil ha adelantado que la enajenación de la parcela permitirá a Irunvi licitar las obras de urbanización de todo el ámbito, cuyo presupuesto asciende a los 20 millones de euros, y que la previsión es sacar dicho concurso antes del verano, para poder iniciar las obras este mismo año.
En cuanto al desarrollo del ámbito San Miguel-Anaka, Laborda ha afirmado que, si bien se preveía por fases, finalmente podrá llevarse a cabo de manera simultánea. “Tal como anunció el consejero Itxaso, el Gobierno Vasco, a través de Visesa, ha sacado a concurso la redacción del proyecto para las 420 viviendas. Ahora hay otra parcela que se ha enajenado para las 147 viviendas de protección oficial, mientras que en las parcelas para las viviendas libres también se podrá construir una vez salgan a concurso las obras de la calle San Sebastián, necesarias para iniciar a desarrollar todo el ámbito”.
Por este motivo, la alcaldesa ha adelantado que “en menos de un año podremos ver todos esos trabajos en marcha, arrancando así el desarrollo de un ámbito tan esperado por la ciudadanía”.
Tal y como ha valorado la alcaldesa, Cristina Laborda, "la declaración de Irun como zona de mercado residencial tensionado que anunciamos este pasado lunes ha sido un paso previo y fundamental para que el ámbito de San Miguel-Anaka comience a ver la luz. Ahora, sacamos a concurso público esta promoción que supone la primera piedra de un ámbito que se verá beneficiado con un total de 900 VPOs. Somos plenamente conscientes del problema de la vivienda y estamos trabajando para ponerle remedio, ya que el objetivo es que quienes quieran desarrollar sus proyectos de vida en su propia ciudad, puedan hacerlo".
La enajenación de esta parcela, cuyas VPO serán adjudicadas por IRUNVI, permitirá financiar las obras de urbanización de todo el ámbito en la parte que corresponde a IRUNVI y al Ayuntamiento de Irun.
El pliego de condiciones, aprobado por el Consejo de Administración de IRUNVI y con un precio de salida que supera los 6 millones de euros, apuesta por el desarrollo de las viviendas protegidas que podrán ser en venta o en régimen de alquiler. No obstante, en el pliego se otorga preferencia en la adjudicación a aquellas empresas licitadoras cuya propuesta sea la de una promoción en régimen de alquiler.