Arrasate Blues sonará a armónica en su séptima edición
El texano Sugaray Rayford, cabeza de cartel del festival que se celebrará del 10 al 13 de julio
Desde hace unos años, Arrasate baila en verano a ritmo de blues, gracias al festival que promueve la asociación de comerciantes Ibai-Arte. La cita de este año ya tiene sus fechas reservadas, los días 10 al 13 de julio, con un cartel que encabeza el texano Sugaray Rayford, y un guiño especial a la armónica, un instrumento muy bluesero, que tendrá un protagonismo propio en esta séptima edición del Arrasate Blues.
Fiel a su espíritu callejero y abierto, el evento que ha puesto a la localidad cerrajera en el mapa de este género musical, anuncia un programa que engrosan experimentadas bandas y artistas del panorama bluesístico. Todos los detalles se irán desgranando más adelante, pero, de momento, la organización pone el foco en el cantante y compositor estadounidense que “confirma el peso que ha adquirido este encuentro con el blues en el circuito europeo”, destacan.
Nominado en 2020 a los premios Grammy y ganador de dos distinciones en los Blues Music Awards, Caron 'Sugaray' Rayford estará secundado por la banda vizcaina Travellin’ Brothers. La jornada del 12 de julio, a las 22.30 horas en la Herriko plaza, habrá ocasión de disfrutar del soul blues de este huracán nacido en Texas.
Representación local
A pesar de su pequeño tamaño, la armónica se crece en el escenario, y más cuando se trata de blues. Este instrumento potente y sensible a la emoción es la imagen del cartel de la edición de 2025 (ha sido creado por Adox Komunikazioa), y “estará muy presente durante el festival”, según apunta su director, Jon Apraiz, a la vez que adelanta que tomarán parte algunos armonicistas arrasatearras.
Cuatro jornadas a todo trapo que ofrecerán, sobre todo, una buena ración de blues, con pequeñas excepciones. Es el caso del grupo Arnau&The Honky Tonk Losers, que levantará el telón del Arrasate Blues el 10 de julio. La formación vendrá desde Bilbao con su sonido auténtico que abarca diversos estilos de la música americana, como country, rock y folk.
20º aniversario del bar Taupa
El festival, además, se sumará al 20º aniversario del bar Taupa, y el domingo 13, como indica Apraiz, actuarán el combo de Arrasate, Los Galerna, con su estilo surf, rock and roll y punk instrumental influenciado por los sonidos de los 60 (adaptados a los tiempos actuales), y la banda pionera del género en México, Lost Acapulco.
Diferentes espacios de la zona centro, y de los barrios de Elma y Musakola, vibrarán con este evento, que se mantiene firme en su apuesta por “artistas de kilómetro cero”, y que, asimismo, se marca como objetivo que “la cultura sea el eje de la vida de las calles del pueblo”, recalca Apraiz.
La importancia de las mujeres en el blues
Quedan tres meses para que el VII Arrasate Blues despliegue toda su artillería musical. 90 días en los que habrá ocasión de ir calentando motores. Esta semana, sin ir más lejos, ha arrancado un curso para aprender a bailar lindy hop, swing y blues.
A primeros de mayo, un viejo conocido y conocida del festival arrasatearra, el pianista Paul San Martín y la vocalista y compositora Itziar Yagüe, profundizarán y ensalzarán la importancia que han tenido las mujeres en el desarrollo del blues, y los nombres propios que han brillado (y brillan) en el género. La charla se aderezará con un concierto. Hasta julio se sucederán más actividades, que irán desvelándose en los próximos meses.
La programación del festival puede consultarse aquí: https://arrasateblues.com/