Las tortas de San Blas han copado el protagonismo de la jornada en Debabarrena. Al igual que sucede cada 3 de febrero, esta sabrosa galleta de gran tamaño, hecha a base de harina, huevo, manteca o mantequilla, azúcar, levadura y un toque de esencia de anís estuvo presente en las mesas de muchos de los hogares de la comarca, aunque, tal y como manda costumbre, antes tuvieron que pasar por la tradicional bendición, junto con los cordones para la prevención de los males de garganta.

Este rito dio lugar a que las iglesias de los pueblos de la comarca registraran una actividad inusitada para ser una jornada de lunes. La misas y los oficios acompañados de bendiciones se sucedieron a lo largo de la mañana y, en el caso concreto de Eibar, también por la tarde.

El enorme predicamento que esta celebración tiene en la villa armera ha tenido reflejo en otras localidades. Ese ha sido el caso de Elgoibar, que ha acogido una primera bendición en la Magdalena, a las 9.00, a la que ha seguido otra en la parroquia de San Bartolomé a las 10.00.

Decenas de fieles se han dado cita en la parroquia de San Bartolomé de Elgoibar para asistir a la bendicion de las tortas y los cordones contra los males de garganta Aitor Zabala

Bendición y concurso en Soraluze

Por otro lado, la celebración del día de San Blas en Soraluze se ha iniciado con una multitudinaria bendición en la parroquia de Santa María La Real, no en vano esta jornada es festiva para los escolares.

Tras el oficio, ha llegado otro de los momentos más señalados de este día en Soraluze, el concurso de tortas de San Blas, en el que se pone aprueba el buen hacer de las reposteras y los reposteros aficionados de la localidad.

Escasa participación

La participación de este año ha sido baja, con tan solo siete concursantes en liza. Pese a todo, no han faltado ni la emoción ni la expectación por conocer quién se iba a hacer con el premio. La decisión ha recaído en un jurado por formado por miembros de la coral Itxaropena, que se ha encargado de valorar tanto la presencia, como la textura y el sabor de las tortas en liza. Al final, ha acordado conceder el tercer premio a Loli Nievas, y el segundo a la torta preparada por Sonia Mendo y Paula Muñoz, quedando el primer premio en manos de Rosa Vidal.

Unas niñas observan una de las tortas presentadas al concurso de Soraluze, que este año ha contado tan solo con siete participantes Aitor Zabala

Estreno con victoria

Lo cierto es que la ganadora del concurso no ha podido tener un mejor estreno. Esta soraluzetarra nacida en el Castillo de Soraluze, pero residente en Bergara, nunca ha destacado por su querencia hacia el dulce. De hecho, nunca antes había preparado una torta de San Blas. “No soy de postres. Una amiga me dio la receta para preparar la torta y me animé a hacerla”.

Visto el resultado final, es evidente que los consejos de su amiga fuero de gran valor. A la pregunta de cuál puede ser el secreto de su torta para haberse ganado el favor del jurado, tiró de diplomacia. “No hay secretos. Buena harina, amasar bien y acertar con el anís. La clave es echar poco, pero ese poco tiene que ser en su punto exacto”, matizó Rosa Vidal en su respuesta.

Las familias se sumaron a la celebración de Santa Agueda la mañana del domingo en Elgoibar, con un recorrido por los caseríos de Azkue-San Roke Aitor Zabala

Víspera de Santa Águeda

La concatenación de celebraciones festivas de estos primeros días del mes de febrero dio comienzo el domingo con el día de la Candelaria y la tradicional bendición de las velas. aunque no faltaron los coros que aprovecharon el fin de semana para cumplir con la tradición de Santa Águeda, sin esperar a la jornada del 4 de febrero.

El lunes, 3 de febrero, se le dio continuidad a esta ronda festiva con el día de San Blas y la cita anual con las tradicionales tortas. Hoy, martes, 4 de febrero, llega la víspera de Santa Águeda y, con ella, una jornada que tendrá su reflejo en los pueblos de Debabarrena y Euskal Herria con la tradicional cuestación de los coros por calles y caseríos interpretando coplas.