La modificación del estudio de detalle de en una parcela propiedad de Muno en la zona de Txalonerreka, la adjudicación del servicio de limpieza de las calles de Azkoitia y el apoyo del Ayuntamiento de Azkoitia a Euskaraldia marcaron el desarrollo de la última sesión plenaria celebrada la tarde del pasado miércoles.

El punto vinculado con el desarrollo de Txalonerreka tenía como eje el desplazamiento parcial de la ubicación de uno de los bloques de vivienda que Muno va a levantar en la zona debido a la presencia de una canalización de gas en el espacio previsto inicialmente para su edificación. La propuesta contó con el posicionamiento a favor de EAJ/PNV, Azkoitia Bai y PSE-EE. EH Bildu, por su parte, optó por la abstención al vincular esta decisión al desarrollo urbano de la zona aprobado en 2006, que no comparten.

Adjudicación del servicio de limpieza

El pleno trató a continuación la adjudicación del servicio de la limpieza de las calles del municipio. El concurso se sometió a licitación en julio del año pasado y fueron dos las empresas que optaron a hacerse con el servicio. Tras su análisis en la mesa de contratación, se acordó adjudicar el servicio a la empresa Serbitzu Elkartea S.L. El contrato tiene una cuantía anual que asciende a 1.093.118 euros (IVA incluido) y una duración de cuatro años, prorrogable por un año más.

EAJ/PNV, Azkoitia Bai y PSE-EE votaron a favor del acuerdo para la adjudicación del servicio de la limpieza de las calles de Azkoitia a Serbitzu Elkarteak, mientras que EH Bildu, al igual que hizo en el punto anterior, se abstuvo.

Euskaraldia

El pleno fue testigo también del apoyo del Consistorio de Azkoitia a Euskaraldia. Los representantes de todas las formaciones políticas se sacaron una foto con una pancarta en la que se podía leer 'Elkar mugituz egingo dugu', el lema de este ejercicio social en favor del euskera que va a tener lugar en los distintos pueblos de Euskal Herria entre el 11 y el 25 de mayo. El Ayuntamiento de Azkoitia ya ha dado su nombre para sumarse como entidad a Euskaraldia y este año, además, participará también en el proyecto Euskaraldia Hikan, vinculado a la promoción del uso del hitano.