El Geoparque de la Costa Vasca que conforman los municipios de Deba, Zumaia y Mutriku ha tenido una presencia destacada en la feria internacional de turismo Fitur, que acaba de finalizar. Más en concreto, ese protagonismo ha llegado de la mano de la presentación de la Vuelta al Geoparque - Geoparkeko Bira un recorrido circular de 54 kilómetros que aúna deporte, naturaleza historia y tradición, que abarca desde la popular y muy transitada zona de costa hasta la más desconocida zona interior.

La cita tuvo como referente la presentación de un audiovisual sobre este nuevo recorrido que quiere servir de carta de presentación del Geoparque, poniendo en valor todos sus atractivos, tanto los de la costa como los del interior, tal y como manifestó Leire Barriuso, gerente del Geoparque de la Costa Vasca. “Con Geoparkeko Bira queremos superar la frontera geográfica y psicológica entre la costa y el interior, y derivar también a los visitantes que atrae el flysch hacia el interior”, declaró durante la presentación del proyecto.

Esta ruta busca dar respuesta al cambio en la tipología del turismo y hacer que “el flujo de visitantes se abra a todo el Geoparque”, tal y como manifestó el alcalde de Zumaia, Iñaki Ostolaza, presente también en el encuentro, al igual que la alcaldesa de Deba, Alazne Txurruka.

Gran recorrido

La Vuelta al Geoparque se presentó de manera oficial al inicio del pasado verano. Se trata de una ruta circular de gran recorrido (GR) que se puede completar en varias etapas, pero si hay un aspecto que merece ser destacado es el de la flexibilidad que oferta a la hora de llevarla a cabo.

Los senderistas más avezados podrán afrontar el reto de completar los 54 kilómetros de la ruta circular de una tirada, pero aquellos que no tengan esa ambición o sus prestaciones físicas sean más limitadas podrán acomodar las excursiones a sus propias necesidades, completando tramos parciales en diferentes jornadas, con salida y llegada en cualquier de las localidades que definen el inicio y el final de cada una de las etapas.

Ruta en tres etapas

Tomando como punto de partida Deba, la primera etapa tiene una longitud de 19,7 kilómetros y permite llegar a Zumaia. Los caminantes avanzarán a lo largo del recorrido didáctico del Valle de la Prehistoria para enfilar hacia el valle de Lastur caminando sobre el canal que surtía de agua a Deba y llegar a Itziar, paso previo al camino hacia Elorriaga siguiendo el Camino de Santiago en sentido inverso, y poner fin a la marcha en Zumaia.

En la segunda etapa, el caminante saldrá de Zumaia para encaminarse hacia Deba por la costa, lo que le permitirá disfrutar del flysch de Algorri-Irurtzun, Elorriaga, Sakoneta y Lapari, y llegar a Mutriku (17,7 kilómetros). Este programa de tres etapas se cierra con el recorrido desde Mutriku a Deba, a lo largo de una ruta que discurre por la playa de Saturraran, el valle de Olatz y El Calvario, para acometer el descenso final hacia el casco urbano de Deba (16,6 kilómetros).