El alcalde de Mendaro, Enetz Ezenarro, aprovechó la visita que la Diputada General de Gipuzkoa, Eider Mendoza y el Diputado de Carreteras Félix Urkola llevaron a cabo a esta localidad la semana pasada para reclamar medidas para mitigar el riesgo de inundaciones del barrio de Garagartza. Ezenarro puso sobre la mesa el informe de la Agencia Vasca del Agua-URA que señalaba la necesidad de construir tanques de tormenta para retener el agua de lluvia en situaciones de precipitaciones muy intensas en un informe redactado en 2021.

El proyecto de los tanques de tormenta ya está redactado y, tras una reunión en la institución foral en 2023, se les hizo llegar a los vecinos de Mendaro el acta en la que se planteaba el compromiso del Ayuntamiento, la Diputación Foral de Gipuzkoa y el Consorcio de Aguas-Ura para su cofinanciación. Se trata de una actuación que los vecinos de Mendaro consideran prioritaria y que se debe llevar a cabo con urgencia”, manifestó el primer edil.

Seguridad vial

La reunión sirvió también para abordar cuestiones relacionadas con las carreteras y la seguridad vial en el municipio. En este ámbito, el alcalde destacó la necesidad de mejorar las condiciones de seguridad de las paradas de autobús de Azpilgoeta y Plaza en dirección a Deba. El riesgo de la parada de Azpilgoeta viene derivado de su ubicación justo a la salida de una curva, una situación que se ve agravada por el hecho de que el autobús se detiene literalmente en la misma calzada, con el peligro que ello supone para los vehículos que circulan en su misma dirección.

A este riesgo se suma el de los usuarios del servicio, que cuentan con un estrecho espacio entre la calzada y el pretil sobre el río Deba para esperar su llegada y, además, carecen de un paso de cebra para atravesar la N-634.

En el caso de la parada de Plaza, Ezenarro planteó a Eider Mendoza y Félix Urkola la señalización de la parada y la habilitación de un paso adecuado hacia el barrio de Plaza en la N-634, con el fin de minimizar el peligro que supone para los viandantes atravesar la calzada en una zona en la que los vehículos transitan a alta velocidad.

Caídas de ramas y ruido de la AP-8

El encuentro sirvió también para demandar medidas para responder al problema derivado de las caídas de ramas y árboles en la cuesta de Intxaurbakoitza, con dos incidentes de este tipo en los últimos tres meses en la única zona de acceso rodado a a Azpilgoeta. Asimismo, se le planteó a la Diputación Foral de Gipuzkoa que reconsidera las alegaciones al Plan de lucha contra el ruido presentadas por el Ayuntamiento, rechazadas en su momento por el ente foral al considerar que el caso de Mendaro no era prioritario, y se atendiera a las quejas de los vecinos de las viviendas más próximas a la AP-8.

Bidegorris

Finalmente, Ezenarro abogó por impulsar la construcción de un bidegorri en Mendaro. “Somos el único municipio de la zona que carece de una infraestructura de este tipo. Los bidegorris fomentan el ocio y la salud, y son una herramienta clave para avanzar en la transición energética y la lucha contra el cambio climático, algo que cobra todo su sentido en una localidad que, como Mendaro, alberga al Hospital Comarcal y cuenta con tres polígonos industriales.”