El Gobierno municipal de Bergara ha presentado el proyecto de presupuestos para este 2025, que asciende a 38.448.500 euros, un 14% más con respecto al ejercicio económico de 2024. En palabras de EH Bildu las de este año son unas cuentas públicas “extraordinarias” para afrontar “grandes inversiones”, que condicionarán los presupuestos de 2026 y 2027.

10,6 millones para inversiones "estratégicas"

Así, al capítulo de inversiones se inyectan 10.681.000 euros, con el objetivo de abordar proyectos “estratégicos”, entre los que se incluyen la reurbanización (las obras se adjudicarán en breve) de la calle Barrenkale, y la posterior intervención en la plaza San Martín; dos actuaciones con las que el Gobierno bergararra pretende “incidir en la regeneración del Casco Histórico y en la conservación de la zona monumental”.

Imagen de la calle Barrenkale cuyas obras de reurbanización están a punto de adjudicarse. A.Dominguez.

La propuesta presupuestaria destina, a su vez, cerca de un millón de euros a la renovación de espacios en el edificio consistorial y su entorno para mejorar la atención a la ciudadanía y la accesibilidad de los servicios. Otro millón de euros se emplearán en la reparación del tejado del polideportivo de Agorrosin, y otra cantidad igual en acondicionar y equipar el palacio de Arrizuriaga como “referente cultural de la villa”, que albergará también la Emakumeen Etxea.

El palacio de Arrizuriaga será un vivero cultural y la sede de la Casa de las Mujeres. A.D.

Ladera de Bolu

Además, para acometer “este año” los trabajos pendientes de estabilización de la ladera del barrio de Bolu se reservan 536.000 euros, y 388.000 euros se invertirán en instalar paneles fotovoltaicos en los tejados de edificios públicos. Se asignan, asimismo, 272.000 euros a la reparación, limpieza y mantenimiento de caminos rurales.

Por otro lado, un tercio del presupuesto, 11.930.900 euros, van a parar a gastos corrientes para garantizar el mantenimiento y la mejora de los servicios municipales. En este punto, EH Bildu destaca que el servicio de ayuda a domicilio para personas mayores tendrá una partida de 1.143.000 euros; 200.000 euros se guardan para cubrir la programación especial del décimo aniversario del museo Laboratorium que se celebrará este 2025; para reforzar la programación cultural se contemplan 343.000 euros; 2.500.000 euros se destinan a la aportación a la Mancomunidad de Debagoiena para la recogida, tratamiento y gestión de residuos y financiación de otros servicios; y 11.230.112 euros corresponderán a las retribuciones de los y las trabajadoras municipales.

El alcalde, Gorka Artola, sostiene que este presupuesto refleja “nuestro compromiso con el futuro de Bergara”. “Al inicio de la legislatura presentamos el plan de Gobierno que marca nuestra hoja de ruta, y estas cuentas responden a la mayoría de los retos recogidos en el documento. Las inversiones que están previstas son muy importantes para nuestro municipio, porque atienden a peticiones de mejora de espacios públicos para la ciudadanía, como es el caso de Barrenkale o el palacio de Arrizuriaga”, destaca el primer edil.

El presupuesto se aprobará en febrero

El Gobierno bergararra ha expresado su “voluntad de llegar a acuerdos” con la oposición durante el periodo abierto de negociación, donde PNV y PSE-EE podrán presentar sus aportaciones. Las cuentas se aprobarán en febrero.