La exposición 'Dardarak artxiboan' iniciará la programación de 2025 en Kulturarteko Plaza Feminista (KPF) de Hernani. La muestra explica la relación amorosa de Katalina de Belauntza y Maritxu de Oiartzun. Ambas fueron juzgadas y condenadas a torturas en 1503 acusadas de lesbianismo y de mantener relaciones carnales.
Joana Aurrekoetxea, Karmele Mitxelena e Irene Irureta presentarán el trabajo el día 15 a las 18.00 horas. Entre las tres han publicado un álbum ilustrado y montado esta exposición a partir de dicho documento judicial. “A través de esta muestra se llevará a cabo un recorrido por las disidencias de género y sexo silenciadas durante 500 años”, señalan las responsables de KPF.
Además, el día 24 a las 18.00 horas tendrá lugar la proyección del documental No estás sola: la lucha contra La Manada. Al finalizar habrá un coloquio. Por último, el día 30 a las 18.30 horas, la cónsul de Venezuela en Bilbao, Glenna Cabello, impartirá una charla sobre su país.
Inscripciones
Enero es también el mes de las inscripciones. Así del 13 al 24 estará abierto el plazo para los cursos de primavera de la Escuela de Empoderamiento de mujeres que ofrecerá doce cursos de febrero a junio. La oferta será variada: 'Filósofas feministas en la encrucijada racial'; 'La importancia de las que están sobre la tierra y bajo la sombra, las mujeres agricultoras a la luz'; 'Poesía susurrada: feminista y antirracista que rompe fronteras'; taller de irrintzi; batucada feminista; literatura de mujeres del mundo; twerk; 'Cuerpos en danza, para mujeres mayores'; orientación; 'Aventurémonos juntas'; 'Erotizar el buen trato' y 'Conecta contigo y respira'. Siete de ellos serán en euskera, uno de ellos con traducción simultánea; uno bilingüe y cuatro en español.
La inscripción tanto on line como presencialmente en Kulturarteko Plaza Feminista se podrá realizar en el plazo antes señalado. Durante los cursos, habrá cuidado de menores. La solicitud para ese servicio se tendrá que formalizar con la inscripción.
Empoderamiento
Por otro lado, hay que destacar que la Escuela de Empoderamiento de mujeres de Hernani cumplirá su 20º aniversario este curso. Por ello, el 6 de junio habrá una celebración especial. Además de servir de punto de encuentro para las mujeres que hayan participado en los cursos de la Escuela de Empoderamiento, la fiesta servirá también de celebración. “La Escuela de Empoderamiento se creó como foro de reflexión y formación feminista para incidir en el empoderamiento de las mujeres”, recuerdan las responsables de este proyecto.
“El empoderamiento supone autonomía para controlar nuestras vidas, fuerza y confianza para enfrentar la vida, derecho a elegir en la vida y participar en el cambio social. Decimos que una mujer es o está empoderada cuando estas capacidades se convierten en poderes vitales y se vuelven su forma de ser”, apuntan y añaden: “Las instituciones pueden impulsar procesos de empoderamiento personal y grupal”.
Por otra parte, hasta el 31, estará abierta la inscripción para el taller de embarazo y posparto.