El Roscón de Reyes, el dulce por excelencia que presidirá las mesas de muchos hogares en la jornada del 6 de enero, es una de las numerosas especialidades que salen del obrador de Aramendia Pastelería. Un equipo de experimentados pasteleros elabora con mucho mimo este delicioso bollo en forma de toroide, que funde tradición, ingredientes de primera calidad, y mucho sabor y texturas en el paladar; todo ello con un marcado carácter solidario. Estos son los secretos que esconde el Rosco de Navidad, como Aramendia Pastelería denomina a su popular postre navideño, que empieza a vender en sus establecimientos una vez que el 'Rosconero' o 'Rosconera' rellena el primer rosco de la temporada.

Cada año, y ya van siete consecutivos, elegimos a una guipuzcoana o guipuzcoano del que nos sentimos muy orgullosos por su labor para que cumpla esta función”, explica el gerente de Aramendia Pastelería, Iagoba Ezama.

Tradición, ingredientes de primera calidad y mucho sabor y texturas distinguen al delicioso bollo navideño de Aramendia Pastelería. Aramendia Pastelería.

En la presente campaña navideña han designado 'Rosconero' del año al grupo de música donostiarra Nøgen, que, a su vez, ha nombrado a la entidad con la que este establecimiento de referencia de la repostería artesanal mantendrá durante 2025 una relación “muy especial y estrecha”: las y los integrantes del proyecto de rugby inclusivo del Hernani Club Rugby Elkartea, con quienes ya se ha compartido la tradicional y exquisita 'Roscondola'. “Con esta iniciativa tan especial como solidaria perseguimos devolver a la sociedad guipuzcoana parte del enorme cariño que nuestro Rosco recibe de los ciudadanos”, destaca Ezama.

"Nøgen es el ‘Rosconero del año’, y el rugby inclusivo del Hernani tendrá un papel especial"

El proceso de elaboración

Turrones, polvorones, mazapanes, chocolates… son algunas de las exquisiteces que llevan la marca del obrador ubicado en el Polígono 27 de Donostia. Todas ellas se elaboran de forma artesanal, al igual que el dulce bocado típico de esta época navideña. El Rosco de Aramendia Pastelería se distingue por su sabor, que lo convierte en el preferido de muchos hogares donostiarras y del territorio guipuzcoano. “Esto se obtiene trabajando solo con ingredientes de primera calidad. El Rosco es una masa de brioche muy enriquecida especialmente gracias a la mantequilla, el huevo, el agua de azahar, y ralladura de naranja y limón”, detalla el jefe del obrador y maestro pastelero, Patxi Tellería.

El dulce navideño está listo para hacer la boca agua de quienes no pueden resistirse a probarlo. Aramendia Pastelería.

Otra de las señas de identidad del 'rey' dulce de Aramendia Pastelería es su esponjosidad, fruto de su doble fermentación. Una vez hecha la masa se deja reposar durante seis horas. “Gracias a esta primera fermentación, la masa empieza a potenciar sus aromas y textura. Seguidamente se realizan las porciones, a las que, en primer lugar, damos forma de bola y, a continuación, de rosco. Y todo ello a mano, como no podía ser de otro modo”, cuenta Tellería.

Llegados a este punto, la masa pasa a su segunda fermentación, que en palabras del maestro pastelero, es “imprescindible para que los sabores y aromas continúen evolucionando”. Su tamaño aumenta considerablemente, dando como resultado “un bollo muy esponjoso y sabroso a la vez”. El último paso consiste en pintarlo con un poco de huevo “para potenciar su dorado al hornearlo”. Se decora, además, con la fruta escarchada, añadiendo un poco de azúcar en grano, y acto seguido se introduce en el horno.

Rellenos con tradición

Aramendia Pastelería también mantiene la tradición en los rellenos. El más reclamado es el que contiene nata, en el que tal y como precisa el jefe del obrador, “apostamos por una nata con un 35% de materia grasa, buscando ese particular sabor y menor pesadez en boca”

El Rosco de crema pastelera es, asimismo, muy demandado, “porque nuestra crema pastelera es espectacular y marca de la casa. Quienes la prueban repiten”, asegura Tellería. Y para los más puristas, se brinda la opción del Rosco sin relleno, que es “una alternativa igualmente recomendable, porque se disfruta el bollo en toda su inmensidad”, señala el maestro pastelero.

Sorteo de experiencias increíbles

Siempre cercana a sus clientes, Aramendia Pastelería sorteará este año tres experiencias increíbles entre las personas que encarguen sus Roscos de Navidad entre el 2 y 4 de enero: Getaria experience, Marqués de Riscal, y bienestar y wellness en La Perla Talasoterapia. Un gran aliciente, sin duda, para disfrutar del mejor Roscón de Reyes de Gipuzkoa.

El olor a masa recién horneada contagia estas fechas el obrador del Polígono 27. El dulce navideño está listo para conquistar los paladares. Para hacer la boca agua de quienes no pueden resistirse a probarlo.