Son muchos los vecinos de Urola Garaia que han sido noticia en 2024. De entre todos ellos, destacan los urretxuarras Imanol Garziandia y Pello Rodríguez. El primero ha ganado la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de París, con la selección española de balonmano. El segundo ha asumido la presidencia de Corporación Mondragón.

Rodríguez es ingeniero e inició su andadura profesional en el año 2000 en Danobat. En 2013 accedió a la dirección general de dicha cooperativa y desde 2015 era vicepresidente de Mondragón y director general de la división de Bienes de Equipo.

En el ámbito económico destaca también el proyecto anunciado por la empresa de soluciones de logística Smartlog: invertirá 12 millones de euros en un centro de innovación y talento con la intención de convertir a Urretxu en un polo de atracción para empresas y talento.

Dicho centro de innovación y talento estará situado en la entrada del municipio, en el solar que ocupaba la empresa Sarralde. Muy cerca, también en la recta de entrada a Urretxu, la empresa de proyectos y soluciones de mecanizado Telleria está finalizando la construcción de sus nuevos pabellones. 

Legazpi también ha recibido buenas noticias relacionadas con la economía: el Gobierno Vasco invertirá 5,5 millones de euros en la segunda fase de la urbanización complementaria interior de una de las parcelas de la antigua Sidenor de Legazpi. La inversión global será de más de 15 millones de euros y abrirá nuevas perspectivas para el desarrollo económico y la creación de empleo.

Del Gobierno Vasco forma parte, precisamente, Maria Ubarretxena. Esta urretxuarra de nacimiento y arrasatearra de adopción ha asumido este año el rol de portavoz del gobierno y consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno. Ubarretxena fue alcaldesa de Arrasate y diputada de Infraestructuras Viarias de Gipuzkoa.

Otra urretxuarra, Itziar Agirre, ha sustituido al tristemente fallecido Jokin Perona en el cargo de diputada de Hacienda. Agirre es también concejal en Urretxu y era viceconsjera de Hacienda del Gobierno Vasco. En la política también ha habido malas noticias: en octubre falleció Ramón Arbizu, alcalde de Urretxu de 1987 a 1995, y en noviembre José Ramón Ubarretxena, alcalde de Legazpi de 1969 a 1972.

En el ámbito social, en 2024 hemos sido testigos del avance de importantes proyectos. Así, en 2025 se inaugurarán el edificio de Pagoeta y las nuevas viviendas de alquiler social de Zumarraga y Urretxu. En Pagoeta, Aspace contará con un nuevo centro de día y también habrá apartamentos para los usuarios de Aspace y las personas mayores del municipio. El proyecto Ezkurrenea de Legazpi, que acogerá en un mismo edificio a jóvenes y mayores del municipio, también marcha a buen ritmo.

En cuanto a la cultura, el zumarragarra Jon Urzelai ha ganado el premio Euskadi en la modalidad de ensayo en euskera con su libro Su festak. En dicho libro analiza el fenómeno de los macrofestivales de música.

Por otro lado, el actor urretxuarra Gorka Zufiaurre ha participado en la segunda parte de la película El hoyo y en la serie La que se avecina.

El deporte también ha dado alegrías. Cuatro deportistas de la comarca participaron en los Juegos Olímpicos de París: el jugador de balonmano Imanol Garziandia, las futbolistas Irene Paredes y Elene Lete y el ciclista Alex Aranburu. Garziandia se hizo con la medalla de bronce.

La legazpiarra Paredes ha seguido engordando su palmarés: ha ganado la Liga de Campeones, la Liga, la Copa y la Supercopa con el Barcelona. La zumarragarra Lete, portera de la Real, ha sido subcampeona de Copa. El futbolista zumarragarra Dani García ha ganado la Copa con el Athletic y ha fichado con el Olympiacos griego y el también zumarragarra Mikel Balenziaga se ha retirado.

El ezkiotarra Aranburu, además de participar en los Juegos Olímpicos, se ha proclamado campeón de España de ciclismo en ruta. No ha sido la única alegría que ha dado el ciclismo: Caja Rural ha anunciado que el urretxuarra Alex Díaz militará el año que viene en su equipo profesional.