Beart protagoniza en la sala Aroztegi de Bergara una muestra plural y rica en matices
Las pinceladas de una treintena de artistas de la asociación bergaresa visten la exposición que puede visitarse hasta el 5 de enero
Figurativa, abstracta, realista… Al óleo, en acrílicos, pastel o acuarelas. Una explosión de estilos, técnicas (algunas mixtas) y soportes visten estos días la sala Aroztegi de Bergara. La pintura toma la palabra de la mano de una treintena de artistas agrupados en la asociación local Beart. Se trata de la muestra anual navideña que protagoniza el colectivo; una propuesta plural y rica en matices que vuelve a hacer gala del arte que se respira en la localidad mahonera. Podrá visitarse hasta este próximo 5 de enero.
Varias y varios son autores consagrados, otros van curtiéndose en sus propios estudios y también hay quienes reciben clases. Pero todas y todos ellos tienen en común su pasión artística. Así que miradas diferentes a través del pincel se entrecruzan en una exposición donde los cuadros son los grandes protagonistas en las composiciones que llevan la impronta de sus creadores.
Participan en esta colectiva: Mayra Jiménez, Xabier Agirre, Marilu Unzurrunzaga, Xabier Larrañaga, Juanjo Altuna, Antton Arrillaga, Santi Entrena, Unai Azkarate, Mari Paz Alustiza, Martín Garmendia, Rikardo Azkargorta, Víctor García, Pili Azkarate, Ramón Barrutiabengoa, Jon Balentziaga, Selena Lizarzaburu, Martín Guridi, Maite Azkargorta, Mariñe Jauregi, Alfonso Romera, Pedro Garitano, Juan Martín Aristi, Josu Okina, Santos Okina, Mari San Vicente, Oskar García Gisasola, Matilde Sainz Osinaga, Justina Elexpuru, Arantzazu Arregi, Karlos Galarraga, Usoa Mendikute, Miguel Lazpiur, Jesús Zabaleta y Kute Erdabide.
La muestra abre sus puertas entre semana de 18.00 a 20.30 horas, el sábado de 12.00 a 14.00 y de 18.00 a 20.30, y el domingo y los días festivos solo por la mañana.
Cuadro-fórum sobre los paisajes de Miguel Okina
El programa conmemorativo del centenario del nacimiento del prolífico pintor bergarés Miguel Okina (1924-2021) se dejará sentir en la sala de la calle Barrenkale. La muestra de Beart servirá de marco en la sesión de cuadro-fórum que analizará los paisajes impregnados de las pinceladas de Okina. La cita tendrá lugar este viernes, 3 de enero, a partir de las 19.00 horas.
“Se pretende crear un debate sobre las diversas formas de abordar el paisaje por parte de este gran artista. Nos centraremos en aspectos como la elección cromática, la estructura compositiva y la expresividad derivada a partir de los usos de las distintas herramientas para su ejecución”, avanzan desde la Comisión del Centenario.
Actos a lo largo de 2025
Dominador como pocos del dibujo, la luz y la paleta, Okina ha dejado un importante legado gracias a su inagotable fuente creativa. Su figura será recordada a lo largo de 2025, de la mano de una programación que incluye exposiciones con su obra y la presentación de un libro en septiembre, en el que investigador y profesor Miguel Ángel Elkoroberezibar recogerá la vida y trayectoria de este talentoso del pincel.