Arma Plaza Fundazioa presentará este viernes, 27 de diciembre, a las 19.00 horas en el Parador Carlos V de Hondarribia, el libro 'Santa María Magdalena. Una iglesia, varias historias', una obra de Mikel Jauregi Berrotaran 'Muxarra', que ha contado con el apoyo del Ayuntamiento de la localidad y de la Diputación Foral de Gipuzkoa, y con la colaboración de la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción y del Manzano.
El libro, que se publica con motivo del 100 aniversario de la iglesia de Santa María Magdalena, inaugurada en 1923 y emplazada en el barrio Portua de Hondarribia, es fruto de un trabajo de investigación en los archivos históricos de Hondarribia e Irun, en el diocesano de Donostia y en la biblioteca de Hondarribia, entre otros.
El proyecto ha sido iniciativa de 'Muxarra', un vecino de la localidad costera con un firme compromiso por estudiar y divulgar la historia y costumbres de su ciudad. Ilustrativos de su empeño en esa dirección son tanto su participación en la exposición de fotografías y postales antiguas, organizada por Arma Plaza Fundazioa para recordar la vida en el casco histórico desde 1860 hasta 1985, como su libro publicado en 2019 bajo el sello de la fundación, titulado 'Hacheros de Hondarribia'.
En 'Santa María Magdalena. Una iglesia, varias historias', 'Muxarra' rastrea el devenir de la iglesia de Santa María Magdalena, desde su pasado como ermita en el mismo barrio Portua hasta llegar a su evolución actual como iglesia. Pese al propósito inicial del autor de remitirse únicamente al templo, cuya historia, cronología, tradición, funcionamiento, ajuar, funciones religiosas e hitos trata de manera amplia y rigurosa, a medida que iba sumergiéndose en la investigación tomó conciencia del gran peso que la santa María Magdalena tenía en la ciudad, lo que lo llevó a ampliar el campo inicial de su investigación para abarcar el barrio en el que se inserta la iglesia y el resto de elementos urbanísticos, arquitectónicos, de uso y etnográficos que toman el nombre de la santa María Magdalena en la ciudad.
La obra se encuentra ilustrada por el propio autor, cuya labor investigadora dentro de los archivos ha sido respaldada por un trabajo de campo que le ha llevado a registrar visualmente los contenidos de su estudio.
El acto de presentación del viernes presentado por el alcalde de Hondarribia y presidente de Arma Plaza Fundazioa, Igor Enparan Araneta, y contará con la participación del autor.