Errenteria recuerda las normas para evitar accidentes con la pirotecnia
El año pasado un cohete incendió una vivienda del barrio Kaputxinoak
El Ayuntamiento de Errenteria ha recordado a través de una nota de prensa las restricciones del uso de pirotecnia durante estos días de fiestas, con el objetivo de prevenir accidentes y garantizar la seguridad ciudadana.
La medida responde a los riesgos asociados a los fuegos artificiales y petardos, que, entre otros perjuicios, el año pasado causaron un grave incendio en el barrio de Kaputxinoak.
Evitar el uso
Dada la posibilidad de incendios y molestias, el Ayuntamiento recomienda evitar el uso de pirotecnia durante estos días. Asimismo, para proteger el descanso vecinal, se recomienda cesar cualquier actividad de este tipo a partir de las 00.15 horas.
Reglamento
A pesar de esas recomendaciones, el uso de pirotecnia en fin de año es una tradición muy extendida, por ello el Ayuntamiento ha recordado los puntos más importantes del Reglamento de Explosivos.
En este normativa se clasifican los productos pirotécnicos en distintas categorías según su peligrosidad, regulando tanto su venta como su uso. Este mismo reglamento define qué tipo de productos se pueden vender y utilizar según la edad del comprador.
Prohibiciones, por edades
De este modo, los menores de 12 años tienen prohibido comprar y utilizar artículos de categoría 1, como bengalas y bombetas; los menores de 16 años no podrán acceder a artículos de categoría 2, incluidos petardos y bandejas y los menores de 18 años tienen restringido el uso de productos de categoría 3, como tracas y cohetes.
Sanciones
El incumplimiento de estas normativas puede acarrear multas de hasta 30.000 euros para los establecimientos que vendan productos pirotécnicos de forma irregular. En los casos más graves, se contempla incluso el cierre del local.
Del mismo modo, se prohíbe expresamente el lanzamiento de cualquier artículo pirotécnico desde balcones, ventanas o en espacios cerrados y concurridos.