Síguenos en redes sociales:

Astigarraga ofrecerá ayudas a jóvenes para el alquiler de viviendas

La Junta de Gobierno Local acuerda pedir al Gobierno Vasco la declaración de Zona Tensionada

Astigarraga ofrecerá ayudas a jóvenes para el alquiler de viviendasN.G.

La última Junta de Gobierno Local de Astigarraga tomó importantes medidas relacionadas con la vivienda. La primera de ellas fue la aprobación de las bases y la convocatoria para la concesión de subvenciones para el alquiler de viviendas de 2024 en el municipio de Astigarraga. Es el primer año que el Ayuntamiento concede estas subvenciones

Solicitudes

Para ello ha previsto 30.000 euros y las personas beneficiarias serán astigartarras de entre 18 y 35 años. El objetivo es facilitar el pago del alquiler a astigartarras que se encuentren en esa franja de edad, siempre que no tengan derecho a las ayudas que ofrezcan otras entidades o administraciones.

Para solicitar las ayudas se podrán presentar los gastos de alquiler de entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024

Cuantías

La media mensual de las casas de alquiler de la localidad es de 878 euros, por lo que se ha decidido que los que pueden ser subvencionados son los de alquileres mensuales iguales o inferiores a 850 euros. 

La cuantía de la subvención se determinará en función de la renta de la persona solicitante, con un máximo de 300 euros mensuales.

Zona tensionada

Por otro lado, también salió adelante la aprobación de la petición al Gobierno Vasco para que declare el conjunto de Astigarraga Ciudad Tensionada.

Asimismo se le pide al Ejecutivo vasco la asignación de las medidas y facultades administrativas aplicables en las zonas declaradas de mercado tensionado por la ley del derecho a la vivienda y aprobar el plan de acción y concretar los compromisos adquiridos por las administraciones competentes para su correcta ejecución durante los tres primeros años.

Para poder presentar esta solicitud Astigarraga ha elaborado y aprobado el diagnóstico y el plan de vivienda de la localidad.

Viviendas turísticas

Asimismo, la Junta de Gobierno acordó enviar un escrito a las comunidades sobre las últimas decisiones adoptadas en cuenta a las viviendas turísticas.

Tal y como señalaron desde el Consistorio, “en Astigarraga por su cercanía con Donostia, cada vez hay más interés por destinar viviendas residenciales a uso turístico”. 

Por ello, la actividad de viviendas turísticas se regulará y limitará en el Plan General (PGOU) que el Ayuntamiento está revisando. Por tanto, hasta que no esté en vigor el nuevo PGOU, las comunidades de viviendas pueden optar por no autorizar esta actividad en su comunidad. 

Incendio

​Por otro lado, en el pleno el alcalde informó de las decisiones y medidas adoptadas a raíz del incendio que se produjo el pasado 9 de diciembre en Kale Nagusia 70

Señaló que ha destinado diversos recursos municipales y ha aprobado varios decretos, haciendo uso de la competencia del alcalde para adoptar medidas extraordinarias en situaciones de emergencia. 

Recordó que cinco familias se han quedado sin poder vivir en su vivienda y que el Ayuntamiento ya ha realojado a cuatro familias en las viviendas tuteladas por tres o cuatro meses y una quinta en una vivienda de emergencia por seis u ocho meses. Las primeras pernoctaciones las hicieron en pensiones.