El Ayuntamiento de Zumaia ha anunciado que el proceso de inscripción para el sorteo de 42 Viviendas de Protección Oficial (VPO) comenzará en otoño de 2025. Las viviendas estarán ubicadas en la zona de Torreaga, donde contemplan la construcción de un total de 108 viviendas protegidas

El proyecto Torreaga incluye diversas tipologías de vivienda con el objetivo de cubrir necesidades de los zumaiarras. Las principales iniciativas previstas son 42 viviendas de VPO, cuyo sorteo se prevé para finales de 2025, 6 viviendas para alquiler público, destinadas a facilitar el hogar a quienes no pueden permitirse comprar una vivienda, 6 apartamentos tutelados, diseñados para personas en situación vulnerable, 54 viviendas tasadas, cuya construcción e inscripción se desarrollarán en una fase posterior y, por último, un local de 1.500 metros cuadrados que se dedicará a servicios sociales, educación u otros fines comunitarios. El uso del local será definido en colaboración con la Fundación Matia y la Mesa de Prevención.

Además, el Ayuntamiento de Zumaia ha informado que los ingresos generados por la promoción de Torreaga serán reinvertidos en reforzar las políticas de vivienda municipales. Los solicitantes, para participar en el sorteo de las VPO, tendrán que cumplir dos condiciones: estar inscritos como demandantes de vivienda en Etxebide y estar empadronados en Zumaia. Por otra parte, las condiciones económicas específicas serán determinadas por el Gobierno Vasco.

315 viviendas en Aita Mari-Puntanoeta

Conscientes de los desafíos que supone la falta de vivienda asequible y la presión sobre los precios, el Consistorio zumaiarra está implementando un plan estratégico integral que abarca diversos frentes: la declaración de Zumaia como Zona Tensionada permitirá controlar los precios del alquiler y facilitar el acceso a viviendas más asequibles. Se construirán 315 viviendas en la promoción Aita Mari-Puntanoeta (la mayoría protegidas), junto con instalaciones deportivas y un aparcamiento público. Se regularán las viviendas turísticas y para ello se han establecido límites estrictos con el fin de reducir su impacto en el mercado de vivienda residencial. 

Creación de una Oficina Municipal de Vivienda

Siguiendo con el plan estratégico integral, realizarán una movilización de viviendas vacías. Ya se encuentran realizando un diagnóstico para fomentar la ocupación de estas viviendas, en colaboración con la cooperativa Gislan. Por ultimo, crearán una Oficina Municipal de Vivienda que actuará como centro de gestión y asesoramiento para todas las políticas de vivienda, además de asistir a los zumaiarras en sus trámites.

El Ayuntamiento ha subrayado que, aunque estas medidas son significativas, los cambios estructurales en la problemática de la vivienda requieren “la implicación de otras instituciones”. Es por eso que hace un llamamiento a una acción coordinada para adoptar políticas contundentes y eficaces que garanticen el derecho a la vivienda. Así las cosas, los que deseen más información sobre el proyecto de Torreaga o del Plan Estratégico Integral pueden encontrarla en la página web del Ayuntamiento de Zumaia.