El Ayuntamiento de Pasaia, en colaboración con el grupo de padres y madres Altxa Burua Pasaia y la asociación de hosteleros y comerciantes Laurak Bat, presentó recientemente la campaña Gurea erabil dezakezu. El objetivo principal de esta iniciativa es retrasar la edad de adopción del primer smartphone y promover una adolescencia sin móvil.

Comercios y servicios

Para ello, los servicios públicos y comercios participantes en la campaña pondrán su teléfono a disposición de los menores en caso de necesidad. Para identificar los establecimientos que participan en el proyecto, se ha colocado en el escaparate o en la entrada una pegatina con el lema Gurea erabil dezakezu.

Pegatina identificativa N.G.

Así, el menor podrá acceder a cualquier espacio con dicha pegatina cuando tenga algún tipo de imprevisto o emergencia. De esta forma no será necesario disponer de un teléfono móvil para contactar con los padres y las madres.

Participantes

De momento, se han inscrito 74 comercios de los cuatro distritos de Pasaia. Además de los comercios se han incorporado a la campaña varios servicios municipales como bibliotecas, centros deportivos, Policía Municipal, ludotecas, gaztelekus y el servicio de medio abierto.

La campaña ha comenzado este mes y se prolongará durante un año. Entonces se valorará y se decidirá cómo seguir en el futuro.

Inscripción

La inscripción a la campaña está abierta. Los comercios de la localidad podrán adherirse a la campaña en cualquier momento por dos vías: Asociación Laurak Bat (laurabat@laurakbat.com) o plan Eskubidean (eskubidean@pasaia.net).

Objetivos secundarios

Además de retrasar la edad de acceso al móvil, la campaña persigue otros objetivos: disfrutar del pueblo y que Pasaia sea tan seguro como agradable para los niños y niñas; que los menores tengan un sentimiento de confianza y seguridad en el espacio público; aumentar la autonomía, la autoestima y la sociabilidad de los niños, niñas y adolescentes; potenciar el apoyo, protección y coordinación de las personas que integran la comunidad, es decir, la promoción del cuidado comunitario; y aumentar el número de referentes adultos para fortalecer el tejido social.

"Iniciativa fundamental"

Tal y como manifestó el alcalde de Pasaia, Teo Alberro, en la exposición de la campaña, “la iniciativa que presentamos es fundamental para garantizar el bienestar y el libre desarrollo de los niños, niñas y adolescentes de nuestro pueblo. Esto permitirá a los y las menores evitar el uso temprano de las tecnologías, garantizando que puedan contactar con sus padres, madres o allegados cuando lo necesiten, evitando la dependencia a los móviles”.

Compromiso

Por su parte, el concejal de Hostelería y Comercio, Mikel Garcia Peñil, aseguró que los comercios y servicios de Pasaia habían mostrado una vez más “un compromiso firme” con la comunidad. Y añadió: “Esta iniciativa no sólo refuerza los lazos entre vecinos y vecinas, comerciantes y hosteleros de todas las edades, sino que sitúa a nuestro pueblo como referente en la promoción de una infancia saludable”.

El cuidado y protección de los menores de Pasaia es responsabilidad de todos y todas. A través de esta campaña, el Ayuntamiento y la comunidad de nuestro pueblo ratificamos nuestro compromiso”, concluyó el alcalde