Dentro de siete días la Corporación municipal de Arrasate debatirá en Pleno las cuentas públicas de 2025. Desde la oposición, el PNV ha registrado 25 enmiendas al plan presupuestario presentado por EH Bildu y Elkarrekin, con el objetivo, según explica el portavoz jeltzale Ander Garay, de “dar un impulso decidido a cuatro proyectos estratégicos” que consideran “esenciales” para el futuro del municipio: la construcción de los nuevos polideportivos; la instalación de un sistema de ascensores en el barrio de Gorostiza; la reurbanización de Udala Goikoa, y el diseño de la nueva estación de autobuses.
En cuanto a las infraestructuras deportivas, Garay precisa que han solicitado al Gobierno arrasatearra que se asigne una partida de “un millón de euros para dar garantizar e inicio a las obras de remodelación del polideportivo de Iturripe”, y otros 800.000 euros más para desarrollar el proyecto del nuevo equipamiento de Musakola.
Un millón de euros para los elevadores de Gorostiza
En el caso de los ascensores públicos de Gorostiza, la formación jeltzale plantea destinar un millón de euros para, en base a su propuesta, arrancar con su construcción “en 2026” tras finalizar su diseño “el próximo año”. El PNV también pone el foco en el barrio de Udala, con una partida de 500.000 euros dirigida a abordar los estudios topográficos, geotécnicos y la regularización de parcelas, mientras se “concreta la actuación definitiva”. “Está previsto que las obras comiencen en 2026; nosotros insistimos en que es fundamental avanzar desde 2025 con los preparativos necesarios”, ha recalcado Garay ante los medios, acompañado del resto de integrantes de su equipo.
Acelerar el diseño de la nueva estación
Por su parte, de cara a la futura estación de autobuses, –los jeltzales apuestan por ubicarla en Zalduspe, coincidiendo con el resultado de la consulta ciudadana que se llevó a cabo en noviembre, así como con el resto de grupos políticos–, piden reservar 80.000 euros para redactar el correspondiente proyecto. “No podemos esperar a que se modifique el Plan General de Ordenación Urbana –un requisito indispensable para acometer las obras–. Hay que acelerar el proceso para hacer realidad la nueva estación y, es por ello, que proponemos que su diseño se adjudique en 2025”, señala Garay.
Compra de La Merced, parque cubierto en el centro, Grupo San Juan...
Junto a estas cuatro actuaciones “estratégicas”, el PNV ha presentado otra serie de enmiendas, para poner en marcha: un programa especial de acompañamiento de personas en soledad (con una dotación de 30.000 euros); la compra del edificio del antiguo colegio La Merced para implantar un modelo de viviendas colaborativas 'Cohousing' (1.000.000); aumentar las subvenciones para las ONG (50.000) y la ayuda directa a Harreman-Mundukide (15.000 euros más); crear una oficina para personas mayores (10.000 euros más de los previstos); ampliar el servicio de la ludoteca los fines de semana (15.000); habilitar un parque infantil cubierto en la zona centro (100.000); proyecto para la renovación del parque Monterrón (80.000); subvención para competir en campeonatos estatales o europeos (100.000); plan para promover el euskera en los clubes deportivos (25.000 euros); proyecto 'Mi Arrasate' para fomentar el comercio (100.000); campaña de bonos para impulsar el sector primario (30.000); abrir una nueva línea de subvención para ayudar a las familias con bajos ingresos a participar en las salidas escolares (10.000); adecuar el local del aula desplazada de la Escuela Oficial de Idiomas (emplazada en el antiguo euskaltegi de Arimazubi; 80.000); recuperar la fórmula de los presupuestos participativos (400.000); reurbanización del Grupo San Juan (500.000); renovar Gudarien plaza en San Andrés (40.000); mejorar la jardinería en Gorostiza (15.000); el convenio con la asociación de baserritarras Larragain-Kurtzetxiki (reforzarlo con 2.000 euros más); y adecentar la plaza Hiruki de San Andrés para darle un mayor uso (10.000).
Propuestas "factibles"
En palabras de Garay, todas las propuestas que han formulado son “factibles” y responden a las “aportaciones y peticiones que nos han trasladado las y los arrasatearras”. “Es una propuesta de máximos que viene a mejora los presupuestos del próximo año. No hemos marcado líneas rojas; es un planteamiento abierto a la negociación”, insiste el portavoz jeltzale. Sobre el posicionamiento de su grupo en la votación de las cuentas, Garay apunta que aún “no lo tenemos decidido”. “Hasta el próximo jueves –el 19 de diciembre se celebrará el Pleno– hay tiempo todavía para negociar. Tenemos voluntad de llegar a acuerdos”, sentencia.
Gobierno municipal: "Hacer especulaciones con supuestos plazos es hacer promesas a la ciudadanía que son irrealizables"
Un día antes de la rueda de prensa ofrecida por el PNV, el Gobierno municipal (EH Bildu y Elkarrekin) anunció que ha dado “por roto” el proceso de negociación de los presupuestos con el grupo jeltzale, porque “aun estando de acuerdo en casi todos los contenidos y propuestas”, los plazos que plantean para su ejecución son “irrealizables”.
En una nota, el Gobierno arrasatearra apuntó que en 23 de las 25 enmiendas que ha formulado el PNV "había una posibilidad real de llegar a un acuerdo". "Prácticamente todas las propuestas están siendo trabajadas por el Ayuntamiento, o hemos mostrado nuestra disposición a trabajarlas. Algunas, incluso, están previstas en los presupuestos. El PNV propone modificar la cantidad de financiación, sin embargo, no tiene sentido hablar de cuantías cuando los proyectos aún no están redactados", advirtieron EH Bildu y Elkarrekin.
"No vamos a participar en ese teatro"
Entre las propuestas rechazadas se encuentra el proyecto del polideportivo de Musakola, que los jeltzales piden, tal y como indica el Gobierno municipal, que se lleve a cabo "en 2025". "Estamos a punto de comenzar a construir el polideportivo de Iturripe en 2025; una vez encaminado, el proyecto de Musakola se redactará en 2026. Hacer otro tipo de especulaciones, con supuestos plazos, es dar falsas esperanzas a la ciudadanía y hacer promesas que no son factibles. Este Gobierno no va a participar en ese teatro. Debemos a la ciudadanía honestidad y una gestión transparente", defienden las y los responsables municipales, que ponen "en valor" su plan de Gobierno, por tratarse de una "calendarización real que marca la hoja de ruta para llevar a cabo inversiones y los procesos para materializarlos".
Todavía en negociación con el PSE-EE
EH Bildu y Ekarrekin informan de que la negociación con el PSE-EE sigue "en proceso, con la esperanza de llegar a un consenso".