El próximo domingo 15 de diciembre a las 12.30 horas en Koldo Mitxelena Ikastetxea, Errenteriako Musika Banda dará inicio al ciclo de conciertos de navidad y clausurará la temporada 2024.

Ópera y Zarzuela

Respecto al concierto, el director Alain Ayerdi Gurpegi propondrá un programa que divide el recital en dos partes. La primera, con la la ópera, la zarzuela y las bandas sonoras como protagonista con la Fantasía de la Ópera Carmen de Bizet, Las Bodas de Luis Alonso de Gerónimo Giménez y Bellido y la potente Music from Gladiator del compositor alemán Hans Zimmer.

Villancicos

De este modo, se pasará a la segunda parte del concierto, con obras dirigidas a las fiestas navideñas con conocidas composiciones como Sleigh Ride de Leroy Anderson, White Christmas, Christmas Swing, para finalizar con el clásico Hator Hator con cuyos acordes Errenteriako Musika Banda despedirá la temporada 2024.

Navidad

Tras este concierto, a las citas navideñas sólo le restarán la tradicional diana de Noche Buena e infinidad de Olentzeros entre los que se repartirán sus músicos. Además, no hay que olvidar que el día 6 de enero, Día de Reyes, Errenteriako Musika Banda volverá para dar inicio a la temporada 2025. 

Intenso año

La dirección técnica y artística de la Asociación de Cultura Musical de Errenteria (EMKE) ha hecho un balance muy positivo de la temporada. “La 2024 ha sido una temporada muy especial para la Asociación de Cultura Musical y para su Errenteriako Musika Banda; una temporada repleta de grandes conciertos de altísimo nivel que ha superado todas las expectativas que nos habíamos planteado al inicio de la misma".

Gure Bakarlariak

"En este sentido, abrimos el ciclo itinerante Gure Bakarlariak en tres ocasiones: una de la mano de Ereintza Dantza Taldea Bantzan, ahondando en el proceso de recuperación y rearmonización de partituras del folklore vasco. La otra, el concierto del coro Suhar en la iglesia de Fátima. Y la tercera, el proyecto Disko Band, una colaboración entre la banda de Música + el DJ Iker Rodríguez, una propuesta escénica innovadora que impresionó al público asistente", recuerdan.

Asimismo, este año también participaron en Musikaste, ahondando en el proceso de recuperación del archivo histórico de los compositores vascos. "A destacar también el concierto de San Ignacio, en el que recibimos a los amigos de la Euskal Etxea de Nekoetxea de Argentina y la Euskal Etxea de París, estrenando obras del compositor errenteriarra Hipólito Zubillaga", subrayaron.

Uno de los conciertos de la banda en el Atlantikaldia PEIOZAMA

Atlantikaldia

En la presente edición de Atlantikaldia con el proyecto Celtic Tides llevaron a cabo un viaje musical de Euskal Herria a Irlanda. En Santa Cecilia rendimos un emotivo y merecido homenaje al Eresbil en su 50º aniversario, y a Jon Bagüés Erriondo por toda una trayectoria musical. "En definitiva, una de las temporadas más exitosas de los últimos años que hemos podido llevar a cabo gracias a nuestros excelentes músicos”, concluyen.