Tras dejar atrás las ferias de Gaztañarre (Soraluze), San Andrés (Eibar) y Kontsezio Azoka (Mendaro), la comarca de Debabarrena se prepara ahora para celebrar la feria de Gabon Zahar, de Elgoibar.
A esta feria se le suma otra muy especial, la feria del pan artesano ecológico que se celebrará en Eibar el 14 de diciembre.
El 28 de diciembre más de 80 puestos de venta ocuparán el recinto ferial de Gabon Zahar, en una muestra que incluirá una ingente cantidad de productos (verduras, frutas, queso, miel, plantas, útiles, maquinaria, …).
Los puestos se repartirán por Kalegoen, el parque de los Derechos Humanos, el Bolatoki, Aita Agirre, Kalebarren y Pedro Migel Urruzuno, dando forma a unmercado que reunirá a miles de personas en Elgoibar.
Concursos
Otros atractivos de la feria son los concursos. Gabon Zahar acogerá el concurso para elegir al queso campeón de 2024, cita que pone en liza a las queserías que han ganado alguno de los concursos organizados por la Denominacion Origen Idiazabal en el presente año.
No faltarán los concursos de frutas y verduras, dos clásicos de la feria elgoibartarra. De hecho, el Ayuntamiento de Elgoibar ya ha adelantado que serán 13 los puestos inscritos en el concurso-exposición de frutas y verduras de producción propia.
Los participantes recibirán una dieta de 150 euros, y los que destaquen por su calidad y variedad optarán a una de las nueve dietas especiales de 250 euros otorgadas por el jurado. Además, habrá un premio de 600 euros al mejor puesto en la categoría de verduras y frutas, y otro a la autenticidad y la innovación por ese mismo importe.
Finalmente, el caserío con los montes mejor cuidados recibirá 500 euros.
Feria del pan ecológico
La plaza Errebal de Eibar será este sábado el marco de un encuentro con el pan artesano ecológico como eje. Biolur Gipuzkoa, BLE de Iparralde y Hazialdeko de Navarra han organizado, con la ayuda de la Eurorregión Nueva Aquitania Euskadi Navarra y el Ayuntamiento de Eibar, una cita que tiene como objeto destacar sus valores y compartirlos con agentes de la comarca del ámbito de la alimentación, la salud y el consumo.
La jornada comenzará a las 10.00 de la mañana. Aizpea Izagirre, panadera artesanal de Zozola baserria, recibirá a las personas que se acerquen a la feria para dar conocer este espacio que reunirá tanto a productores como a consumidores.
Charlas
La feria se acompañará de eventos en la parte superior de Errebal Plazia. Por la mañana intervendrán Christian Rémésy, profesional nutricionista e investigador en panadería, y Myriam Poussou, panadera profesional.
Al mediodía habrá un buffet con productos ecológicos locales (13 euros) y, a las 14.30, comenzará una sesión en la que representantes de las entidades organizadoras de la feria destacarán las bondades del pan artesano ecológico en un encuentro con profesionales del comercio de alimentación, grupos de consumo y consumidores inscritos a través del QR del cártel o la web de Biolur (www.biolur.eus).