Síguenos en redes sociales:

"Las plazas de aparcamiento de Pasaia se han contado usando Google Maps"

EAJ/PNV muestra su desacuerdo y su malestar respecto al proceso de elaboración de la ordenanza

"Las plazas de aparcamiento de Pasaia se han contado usando Google Maps"Aitziber Muga

En el pleno celebrado esta semana en Pasaia se ha aprobado la Ordenanza de Aparcamientocon el voto favorable de EH Bildu y Elkarrekin Podemos y la oposición de PSE-EE y PNV.

A este respecto, la portavoz jeltzale, Loreto Osa, subraya que “la ordenanza parte de una base errónea, ya que en palabras del concejal de movilidad de EHBildu, se ha calculado el número de plazas disponibles en la vía pública contándolas manualmente y mediante el uso de Google Maps, lo que demuestra una falta de estudio serio y en profundidad, y así es imposible hacer una previsión ni a corto ni a medio plazo”.

Improvisación

Según Osa, esta ordenanza es pura improvisación: “Si en lugar de un estudio serio contamos así las plazas, ¿cómo calcularemos las plazas disponibles para cuando finalicen todas las obras que actualmente tenemos en marcha en el municipio?”

Denuncian que, "aunque parezca mentira, tampoco se han facilitado, a la oposición al menos, convenios o acuerdos suscritos con las administraciones propietarias de los terrenos sobre los que se va a regular el aparcamiento".

Presupuesto

Asimismo, en palabras de Osa, la ordenanza tampoco recoge, ni se ha informado a la oposición de manera formal y detallada, sobre qué medidas se van a tomar para controlar el aparcamiento, ni de qué presupuesto se va a disponer. “Tampoco se sabe si tienen intención de implementar un sistema de aparcamiento regulado mediante el pago para visitantes, por lo que, sumándolo al resto, podemos asegurar que esta ordenanza es un documento fruto de la improvisación, demostrando así que EH Bildu ha sido rehén de sus propias promesas electorales”.

Voto en contra

“No nos ha quedado más remedio que votar en contra de la propuesta”, prosigue la portavoz, “pero lo más triste es la falta de voluntad de este Gobierno de tratar de debatir, compartir y acordar con la oposición.”

"Han organizado un proceso participativo con la ciudadanía de todos los distritos, pero con los grupos de la oposición sólo se ha celebrado una reunión durante todo este tiempo, sin interés en escuchar ninguna propuesta que no fuese la suya", critica.

Nula negociación

Denuncian asimismo que se exigió que las aportaciones de los grupos se hicieran formalmente y por escrito, pero que, al contrario que lo que se suponía, la respuesta no ha sido en los mismo términos. “Entendíamos que era una manera de garantizar un estudio de las mismas para poder formular una respuesta basada en criterios técnicos, con un mínimo de estudio, pero cuál ha sido nuestra sorpresa y decepción al comprobar que nunca se nos ha respondido y, lo que se ha hecho, se ha hecho de manera puramente informal.”

Y prosigue: “Este no es más que un ejemplo de la actitud de desprecio y nula voluntad negociadora que muestra el equipo de gobierno liderado por Teo Alberro".

"Somos conscientes de que tienen una mayoría absoluta porque así lo determinó la ciudadanía pasaitarra en las elecciones municipales de 2023, pero no deberían olvidar que el resto de los grupos también representamos a parte de la ciudadanía, y, por tanto, exigimos el respeto que merecemos y con el que nosotros siempre hemos actuado", concluye.