Errenteria construirá el ascensor Pontika-Luis Mariano en 2025
El Pleno aprueba un presupuesto municipal de 68 millones, un 2,43% superior al de este año
El Pleno celebrado el martes por la tarde en Errenteriaaprobó el presupuesto municipal de 2025 con los votos a favor del equipo de gobierno, EH Bildu y Elkarrekin Podemos. EAJ/PNV y PP se abstuvieron, mientras que el PSE-EE votó en contra.
Tal y como explicó el concejal de Hacienda, Eneko del Amo, se trata de un presupuesto de casi 68 millones de euros, un 2,43% mayor que el de 2024, y que tiene como objetivo responder a cuatro grandes retos: intensificar proyectos de regeneración urbana, aumentar la protección social, profundizar en la transición ecológica, y dar un nuevo impulso a la cultura.
La regeneración urbana, prioridad para Errenteria en 2025
Regeneración urbana
Entre los proyectos de regeneración urbana, en 2025 se seguirán impulsando los proyectos de accesibilidad y movilidad vertical, con la creación de los ascensores Pontika–Luis Mariano, enmarcado dentro del eje Pontika–Igantzi.
Para seguir mejorando los barrios, se recogen proyectos importantes, como la última fase del Plan Beraun, el inicio del Plan Galtzaraborda con la construcción de una nueva Haurreskola, los trabajos de rehabilitación del Matadero de Iztieta-Ondartxo, la redacción del proyecto de ejecución de la Aldapa B en Gaztaño, entre otros proyectos.
Además, se incluye un incremento importante en los trabajos de limpieza urbana y recogida de residuos, llegando a destinar cuatro millones del presupuesto municipal para ello.
Servicios sociales
En cuanto a servicios sociales se trabajará en la prevención de la soledad no deseada y se reforzará el servicio de atención domiciliaria de manera importante.
En materia de transición ecológica, se actuará en la restauración ecológica del río Urumea con el derribo de la presa de Ereñozu y la apuesta por seguir mejorando en materia de gestión de residuos.
Enmienda transaccional
Además, de la propuesta original, en la misma sesión plenaria salió adelante una enmienda transaccional con el PNV que incluye en el presupuesto del año aportaciones que ascienden a los 405.000 euros.
Entre ellas, se recoge que en esta legislatura se construirán los ascensores para unir Pontika y Luis Mariano con Igantzi; la ampliación de la subvención para las ITEs y las rehabilitaciones a todo el municipio (en el caso de los bloques de hasta 10 viviendas) y ampliación de la partida presupuestaria a 150.000 euros.
Puntos negros
Asimismo, se incluirá una partida de 50.000 euros para la actualización de los puntos negros del municipio, desarrollando así la línea 1.4.1 del Plan de Igualdad; otra partida de 25.000 euros para el estudio de las viviendas vacías existentes en el municipio; la incorporación de una partida de 60.000 euros para facilitar la comercialización de los productos del primer sector del municipio, teniendo en cuenta las conclusiones del plan municipal que se está trabajando con los agentes del sector primario y la inclusión de una partida de 120.000 euros para cubrir las pistas de pádel de Fanderia.
Enmienda a la totalidad
Asimismo, tal como se ha hecho esta vez, de aquí en adelante ambas partes manifestaron su voluntad de seguir colaborando para responder de manera constructiva y colaborativa a los diferentes retos que tiene el municipio.
No obstante, otras tres enmiendas parciales del PNV, una del PP y la enmienda a la totalidad del PSE-EE decayeron.