El 29º Torneo San Andrés de Ajedrez, que se disputará el 1 de diciembre en Elkargunea de Azkoitia, promete mucha emoción y competencia en la lucha por el título. Así quedó de manifiesto en la presentación, que contó con la participación de Izaro Arriola, flamante campeona de Gipuzkoa de 3ª categoría; la concejala de Igualdad, Mertxe Zubillaga; y el concejal de Deportes, Igor Isusquiza, además de José Luis Fernández, portavoz del club Anaitasuna-Kakute Xake Taldea.
“Tenemos avanzadas todas las tareas organizativas. La respuesta de clubes y jugadores está siendo muy positiva. Solo queda ponerse manos a la obra en las tareas de montaje de las salas de juego para ambientarlas de forma adecuada, de manera que los ajedrecistas se sientan cómodos y puedan disfrutar de un gran día de ajedrez”, comentó Fernández.
Aforo completo
El aforo del evento es de 157 jugadores, y ya no hay plaza disponibles. “A falta de dos semanas, ya se habían apuntado 135 jugadores de 35 clubes de Gipuzkoa, Bizkaia, Araba, Cantabria y Madrid, muestra del interés que despierta esta competición”, manifestó Fernández.
En el plantel de inscritos destaca Enrique Tejedor, maestro internacional (MI), varias veces campeón de España en distintas categorías y bien conocido por la afición azkoitiarra. Otro de los favoritos es Alejandro Franco, también maestro internacional, afincado en Azpeitia.
Sin embargo, no hay que perder de vista a jugadores como Miguel Quintero, de Aretxabaleta; el cántabro Fernando Arauz; y la donostiarra Elisabet Ruiz Font quienes harán lo posible por incorporar su nombre al palmarés de ganadores del torneo.
Ajedrez femenino
Más allá de determinar quién será el ganador, la cita de Azkoitia tiene como uno de sus objetivos la promoción del ajedrez, tal y como manifestó Fernández en la presentación.
“Este año estamos dando mucha importancia a las categorías intermedias, pero sobre todo al impulso del ajedrez femenino. En nuestro club abundan las mujeres, y entendemos que hay que darles motivación. El torneo necesitaría un mayor impulso económico para mejorar los premios reservados a los puestos de privilegio, pero mientras llega esa ayuda, hemos optado por mejorar los premios intermedios, que son la amplia mayoría, y hacer así más atractivo el torneo para los participantes”.
Gran cantidad de premios
El ganador recibirá 300 euros, una placa y una cesta con productos de Eroski, mientras que el segundo se hará acreedor a un premio de 250 euros y una placa, y el tercero, 200 euros y una placa.
Además, habrá otros muchos premios, hasta un total de 61, en base a las categorías de los jugadores en liza. No faltarán tampoco los sorteos de cestas y otros regalos entre los participantes, que ayudarán a poner un brillante colofón a la gran fiesta del ajedrez del próximo 1 de diciembre.
Mucha competitividad
Una de las claves del torneo es el gran ambiente que se respira durante su desarrollo. Sin embargo, esa confraternización termina cuando los jugadores se sientan frente al tablero. Esa pugna se repite en todas y cada una de las ediciones del torneo desde que echó a andar a finales del siglo pasado.
Así sucedió en 2023, una cita que se saldó con la victoria de David Lariño, reeditando la que logró en 2017,en dura pugna con el zaragozano Diego del Rey. La categoría femenina, por su parte, se saldó con la victoria de Elisabet Ruiz Font, seguida por Miriam Parkhurst.