Zumaia presenta un presupuesto de 19,7 millones
El objetivo es seguir impulsando “los servicios sociales, la igualdad y la accesibilidad”
Iñaki Ostolaza, alcalde de Zumaia, junto a Unai Larrañaga, concejal de Hacienda, y la Argi Yeregi, concejala de Urbanismo, ha presentado el presupuesto municipal para 2025, que asciende a 19,7 millones de euros. El plan financiero prioriza el fortalecimiento de los servicios sociales, la igualdad y la mejora de infraestructuras locales, con el objetivo principal de seguir transformando Zumaia en un lugar más inclusivo y accesible.
"Consolidar las bases"
Según Ostolaza, el presupuesto busca consolidar “las bases sentadas” en años anteriores, garantizando una gestión responsable en un contexto económico completo. “Queremos impulsar cambios que mejoren la calidad de vida de los zumaiarras a través de proyectos que repercutan directamente en su día a día”, señaló el alcalde.
Moilaberri convertido en oficina de turismo
La propuesta contempla importantes proyectos de transformación urbana. Entre ellos se encuentran la reforma del histórico edificio Moilaberri (850.000 euros), que será convertido en una oficina de turismo, y la rehabilitación del jardín del convento (400.000 euros). También se invertirán 675.000 euros en un ascensor que conectará Itzurunbidea con el barrio de Larretxo, mejorando la movilidad y la accesibilidad a la zona mencionada. Además, realizarán mejoras en las playas de Santiago ya que se acometerán mejoras bajo la rampa del arenal para ubicar en ella los recursos de la playa y los servicios destinados a los zumaiarras y a los visitantes.
Proyectos con el remanente
Desde el Consistorio también afirman que a lo largo de 2025 se realizarán otros proyectos que, por ahora, “no están incluidos en los presupuestos. La idea es que en abril el presupuesto correspondiente a estos proyectos se sume desde el remanente. Entre todos, los que más destacan son la reforma del jardín de Erkibe y el nuevo Skate-park.
La concejala de Urbanismo destacó que estas intervenciones no sólo renuevan espacios físicos, sino también las dinámicas sociales del municipio, ya que “los espacios físicos se transforman en puntos de encuentro accesibles para todos, reforzando la cohesión comunitaria”.
Se duplica el presupuesto de Emakumeen Etxea
Paralelamente, el Ayuntamiento destinará recursos a servicios sociales, incrementando el presupuesto del servicio de ayuda a domicilio de 500.000 a 600.000 euros para mejorar las condiciones laborales y ampliar su disponibilidad. También se duplicará, de 45.000 a 90.000 euros, el presupuesto de Emakumeen Etxea, destinado a iniciativas de empoderamiento femenino.
En cuanto a la intervención psicosocial, se unificarán varios servicios en un contrato de 241.000 euros, optimizando recursos y mejorando la calidad de las prestaciones.
"Presupuesto equilibrado"
El concejal de Hacienda, explicó que la inflación y los sobrecostes en obras, sumados a la reducción de aportaciones de la Diputación Foral, han supuesto un reto financiero “significativo”. A pesar de ello, el Ayuntamiento de Zumaia “ha logrado presentar un presupuesto equilibrado, reduciendo los gastos en un 1% respecto al año anterior gracias a la optimización interna”.
Larrañaga aseguró que “estos presupuestos permiten garantizar la estabilidad económica y afrontar los retos futuros con bases sólidas”. Se puede encontrar más información en la web del Ayuntamiento de Zumaia.