“Queremos mejorar la accesibilidad y movilidad, pero sin generar un impacto negativo en el día a día de la ciudadanía”, manifiesta el grupo municipal del PSE-EE de Arrasate, que ha presentado una serie de alegaciones al Plan de Movilidad Urbana Sostenible, con el fin de "mejorar la futura estación de autobuses de Zalduspe y su entorno".
A través de una nota, las y los socialistas apuestan por “implementar una planificación paulatina” en los cambios que recoge el citado plan. “Proponemos mantener el doble sentido de circulación desde Gipuzkoa Etorbidea hasta la glorieta de Otalora Lizentziatua (San Frantzisko) y, al mismo tiempo, ensanchar las aceras, favoreciendo así el paso peatonal y manteniendo el mayor número de plazas de aparcamiento posible. En cuanto al bidegorri contemplado en esta zona, nosotros planteamos que el trazado sea el que ya existe por San Andrés”, expone el PSE-EE.
De acuerdo al Plan de Movilidad, y dentro de la reordenación del núcleo de mayor trasiego en Otalora, se propone extender el sentido único desde Maala hasta la rotonda a de San Frantzisko. Este movimiento iría unido a otra de las arterias clave del entramado urbano, Gipuzkoa Etorbidea. En esta avenida el plan proyecta implantar una sola dirección en el trayecto desde la intersección con la calle Osiñaga (Musakola) hasta la confluencia con Garibai. La glorieta ubicada a esta altura (Maala) se suprimiría para dotar de más espacio al ciudadano de a pie.
El bidegorri "de forma gradual"
En su escrito, la formación socialista pide, asimismo, que la red de carril bici se instale “gradualmente, en lugar de realizar un cambio radical como está planteado en el Plan de Movilidad”, a la vez que reivindica un “estudio previo” sobre el emplazamiento de los aparcamientos de bicis eléctricas para “garantizar la respuesta a la demanda real”.
En cuanto a la futura estación de autobuses, el PSE-EE solicita crear junto a ella “un parking disuasorio (ya se contempla para la opción de Zalduspe), dirigido a “dar servicio a quienes llegan al municipio, posibilitando aparcar antes de entrar a la zona centro y acceder a ella en autobús urbano, en bicicleta eléctrica pública, o en el car 'sharing' eléctrico o coche compartido”. En este punto, los socialistas instan al Gobierno municipal a “aprobar de manera inmediata” la modificación del plan General de Ordenación Urbana (PGOU) para “poner en marcha las mejoras que requiere la nueva ubicación de la estación de autobuses”, entre las que cita: “su cubrición, baños públicos, cafetería, máquina de compra de billetes con la tarjeta MUGI, despacho para el car 'sharing' y alquiler de bicicletas ”.
Planificación "técnico y económica adaptada a la realidad"
Por último, el PSE-EE cree necesario “incluir una planificación técnico y económica detallada y adaptada a la realidad presupuestaria del municipio”, para que el Plan de Movilidad no se convierta “en un decálogo de muchas prácticas y estudios a hacer los próximos años y sin realidades concretas”.
Hasta el 19 de diciembre está abierto el plazo para poder presentar alegaciones al Plan de Movilidad Sostenible, cuya aprobación se llevará a cabo a primeros de 2025.