Los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Elgoibar han atendido 24 casos de violencia machista entre 2023 y 2024
Ha adoptado el compromiso de actualizar el protocolo de actuación ante un realidad que muchas veces permanece oculta en un silencio que anima a romper
El Ayuntamiento de Elgoibar ha atendido 24 casos de mujeres víctima de violencia machista entre 2023 y 2024, según señalan los recopilados por los Servicios Sociales. El año pasado, se atendieron 13 casos y se tuvo constancia de que en la Ertzantza se tramitaron 18 nuevos expedientes. A su vez, hasta el mes de octubre de 2024 se han asistido 11 casos más.
Puntos en común
El análisis de estos casos refleja varios puntos clave a juicio del Ayuntamiento de Elgoibar. En primer lugar, se subraya que la violencia contra mujeres mayores tiende a permanecer oculta, lo que requiere mayor visibilización de esta problemática.
Además, se evidencia que la violencia machista no distingue edades, afectando a mujeres en cualquier etapa de su vida. También se recalca que los hijos e hijas de las víctimas suelen verse inmersos en entornos de violencia que afectan gravemente su bienestar.
Hombres próximos a la víctima
Por otro lado, el informe detalla que la mayoría de las agresiones son cometidas por hombres cercanos a las víctimas, como parejas o exparejas, y que las agresiones pueden ser psicológicas, físicas, sexuales o económicas.
Muchas mujeres, además, no identifican plenamente que están siendo víctimas, lo que dificulta la búsqueda de ayuda.
El Consistorio elgoibartarra subraya la importancia del trabajo de los Servicios Sociales para ayudar a las mujeres a reconocer estas situaciones, romper el ciclo de violencia y recuperar sus vidas.
Asimismo, recuerda que estos servicios están disponibles para cualquier mujer que necesite orientación, sin necesidad de interponer una denuncia judicial.
Actualizacion del protocolo
Por último, el Ayuntamiento ha anunciado la actualización del protocolo local de atención a la violencia machista. Este proceso, liderado por los Servicios Sociales en colaboración con la Fundación EDE, comenzará a finales de 2024 y estará operativo a mediados de 2025, reafirmando su compromiso en la lucha contra esta lacra social.