Sprilur, la sociedad pública de gestión de suelo adscrita al Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco, finalizará en diciembre la construcción de un moderno edificio de oficinas y locales en el polígono Erisono de Eibar destinado a ofrecer infraestructuras adaptadas a las necesidades empresariales de la comarca.
El nuevo edificio se ha desarrollado sobre una parcela de 5.326 m2 y cuenta con una superficie construida total de 9.625 m2 distribuida en planta baja más cuatro alturas.
Plantas diáfanas de 1.098 m2
El análisis detallado de la estructura incorpora una planta baja con una superficie total de 1.509 m2 que incluye espacio para dos locales. La superficie de cada uno de ellos es de aproximadamente 350 m2, y están pensados para albergar actividades vinculadas al ramo del comercio o al de la restauración.
Ambos espacios cuentan con acceso independiente a una terraza exterior en la parte posterior del edificio a la que podrán dar uso atendiendo a las necesidades que tengan.
Las cuatro plantas superiores dispone de una superficie diáfana de 1.098 m2 cada una. Su configuración permite una modulación flexible, lo que facilita su personalización según las prioridades de las empresas. En total, se han habilitado 5.905 metros para actividades económicas.
Consumo energético
Además, el edificio dispone de una cubierta transitable de 723 m2, diseñada como área de esparcimiento para los usuarios.
El diseño ha sido llevado a cabo mediante metodología BIM (Building Information Modeling), lo que optimiza el desarrollo integral del proyecto en términos de diseño, ejecución, eficacia y costes. Asimismo, el edificio cumple con los estándares de un Edificio de Consumo Energético Casi Nulo e incorpora un espacio para paneles solares destinados a la generación de energía fotovoltaica.
Seis millones de inversión
La construcción del edificio Erisono ha supuesto una inversión de 6 millones de euros y ha sido ejecutada en un plazo de 18 meses. Su ubicación, en una zona dominante sobre el valle del Deba, lo convierte en enclave atractivo para empresas que busquen un entorno de calidad con un marco paisajístico y ambiental idóneo.
Este proyecto complementa la oferta empresarial de Eibar, donde tanto Sprilur como Deba Bailarako Industrialdea, S.A. (participada por la Diputación Foral de Gipuzkoa y Ayuntamientos), llevan años promoviendo el desarrollo de infraestructuras industriales y empresariales.
En una parcela contigua al nuevo edificio, Sprilur acondicionó anteriormente un espacio destinado a banco de ensayos de palas de aerogeneradores, mientras que en el polígono Azitain Barren promovió suelo industrial urbanizado para medianas y grandes empresas en la década de los 80. En el polígono Matsaria, más cercano al centro urbano, construyó naves industriales y locales de menor tamaño para reducir la actividad industrial en el núcleo de Eibar.