El santuario de Arantzazu, la ‘catedral’ subterránea de Arrikrutz y otros muchos tesoros naturales son los puntos calientes de atracción turística de Oñati, que también se convierten en un auténtico paraíso para las y los amantes de la montaña. Aunque el goteo de visitantes es continuo, es durante la temporada alta cuando se registra un mayor trasiego, y los aparcamientos del entorno ofrecen imágenes de mayor saturación

“Abogamos por impulsar el turismo, pero de un modo sostenible”, ha insistido este viernes el concejal Xabier Igartua. Este objetivo, unido al creciente aumento que está experimentando la afluencia de turistas en zonas de interior, ha llevado al Consistorio a implantar un sistema inteligente que monitorizará los estacionamientos de Arantzazu y Araotz, anunciando en tiempo real si hay o no plazas libres. Una actuación que supone un esfuerzo para “prevenir” posibles consecuencias de este escenario en crecimiento, y un termómetro para futuras acciones. 

Saturación de vehículos y autocaravanas en el parking escalonado de Arantzazu. A.D.

Se trata, por tanto, de optimizar la gestión de los parkings y mitigar la congestión vehicular en los accesos a estos enclaves de interés turístico, permitiendo, de esta manera, una circulación más eficiente del tráfico en épocas como Semana Santa, verano, puentes y en eventos puntuales.

Paneles, cámaras y lazos magnéticos

Cinco serán los puntos estratégicos donde se va a intervenir, Así, debajo de Azkoagain y en Urtiagain (cruce hacia Araotz) se instalarán dos paneles que informarán sobre la ocupación de los parkings de Arantzazu (el escalonado y el que llega hasta la explanada de la basílica, esta incluida) y Araotz. Mediante una luz verde se indicará si hay plazas libres, y en rojo si están completos.

En el cruce de Urtiagain hacia Araotz se instalarán un panel y lazos magnéticos. O.U.

Este sistema de control disuasorio se conseguirá mediante el uso de dispositivos de señalización digital que darán cuenta de la disponibilidad de los estacionamientos, donde se colocarán cámaras, al igual que en el exterior de Araozko ostatua, con una “función de registro y no de vigilancia”, precisa Igartua. Para realizar el conteo de vehículos se emplearán lazos magnéticos en Urteagain y junto al santutxu de Arantzazu. Además, el puente de Jaturabe se dotará de un semáforo para medir el tráfico que se dirige a Araotz.

El parking junto a las cuevas de Arrikrutz. O.U.

La saturación de vehículos en estas áreas claves en fechas destacadas acaba generando inconvenientes para los visitantes, residentes y el entorno natural. La Policía Municipal, por su parte, hará un seguimiento a través de las cámaras de los comportamientos ante las indicaciones de los paneles, y multarán a quienes se salten la señal en rojo y aparquen en los márgenes de la calzada

Inversión a cargo de los fondos 'Next Generation'

La monitorización de los parkings de Arantzazu y Araotz, en base al proyecto redactado por la empresa Ip21 Ingeniería, supondrá una inversión de 130.300 euros, que el Ayuntamiento costeará con los fondos europeos 'Next Generation', dentro de la convocatoria de ayudas para Planes de Sostenibilidad Turística en Destino. Las obras se esperan sacar a licitación antes “de fin de año” y concluirán, según las previsiones, “para agosto”. No obstante, los trabajos previos ya han arrancado en Araotz. “Falta la luz y la red de internet en la zona del aparcamiento y la brigada municipal están acometiendo la zanja para instalar ambas infraestructuras”, matiza Igartua.

En Errekalde y detrás del polideportivo

La primera experiencia de aparcamiento con un sistema de control y sensor de ocupación se puso en marcha el barrio de Errekalde. Otro de los proyectos que próximamente verá la luz será el del estacionamiento disuasorio entre el polideportivo Zubikoa y la variante, a continuación del situado en la parte trasera del centro de salud. Este espacio en su conjunto contará con un sistema de monitorización.