La respuesta al impacto del uso temprano de dispositivos móviles en niños y adolescentes ha dado pie a iniciativas encaminadas a dar una solución a esta situación en Debabarrena.
En Eibar, el grupo Altxa burua y el Ayuntamiento han puesto en marcha una serie de acciones para fomentar el uso controlado y consciente de la tecnología entre los jóvenes.
Por su parte, en Elgoibar, el proyecto Amatau Mobila ha iniciado una campaña para minimizar la dependencia temprana de la tecnología entre los más jóvenes con una iniciativa en la que participan el comercio y servicios municipales.
Gran repercusión
El grupo Altxa burua Eibar forma parte de la red Altxa Burua Gipuzkoa, formada por 45 localidades unidas por el reto de evitar los efectos negativos que el uso temprano de dispositivo móviles puede tener en su desarrollo cerebral. Estudios neurológicos indican que los adolescentes no alcanzan la madurez necesaria para el uso adecuado de estos dispositivos hasta los 16 años, por lo que subrayan la necesidad de un control adecuado hasta esa edad. A ello se suman otros problemas como el ciberacoso y problemas en las relaciones entre jóvenes que exigen extremar el cuidado en el acceso a la telefonía móvil a edad temprana.
Compromiso de las escuelas
Entre los pasos que ha dado este grupo desde su puesta en marcha está el compromiso de no dar móviles a menores de 12 años adoptado por familias del colegio J.A. Mogel y las encuestas que se han llevado a cabo en los colegios San Andrés y Aldatze para conocer los hábitos tecnológicos de sus alumnos. Además, se ha creado una cuenta de Instagram específica sobre este tema y se ha distribuido un decálogo en los clubes deportivos para sensibilizar sobre el uso responsable de los dispositivos móviles. A todo ello se sumó la implicación de los comercios locales en la campaña Gurea erabili zeinke, que abre la puerta a que sus teléfonos puedan ser utilizados por niños y jóvenes en caso de necesidad.
Elgoibar, 'Amatau mobila'
Esta última campaña también tiene reflejo en Elgoibar. El grupo Amatau Mobila y el Ayuntamiento de Elgoibar han puesto en marcha la versión local de Gurea erabili zeinke. Se trata de una iniciativa que ha iniciado su andadura con 27 comercios y servicios municipales, como la biblioteca y el polideportivo, en los que los niños podrán solicitar el uso del teléfono en situaciones de urgencia Con el fin de saber que comercios que participan en la campaña, se han colocado unas pegatinas en su exterior que ayudan a identificarlos.
La campaña está abierta a la incorporación de nuevos comercios y establecimientos contactando con el correo electrónico arreta@elgoibar.eus o el teléfono 943.741.050. Además, se han repartido de folletos informativos y organizado cursos de formación a familias y educadores para garantizar un entorno más seguro para los jóvenes.
Soraluze, ‘jaso burua’
Lo cierto es que estas iniciativas encaminadas retrasar el acceso a los móviles de los más pequeños se están generalizando. Los programas de Eibar y Elgoibar tienen reflejo también en otros pueblos de la comarca. Es el caso de Soraluze, donde el Ayuntamiento de Soraluze y las asociaciones de madres y padres Atxolin y Keixeta aunaron fuerzas comienzo de años para poner en marcha el programa Jaso Burua, que persigue esos mismos fines