Impulsar las relaciones igualitarias, la educación afectivo-sexual y el buen trato. Con ese objetivo echa a andar el programa de Coeducación que ha promovido el Ayuntamiento de Bergara con la inestimable colaboración de los centros escolares del municipio. “Sin vuestra ayuda esta iniciativa se hubiera quedado coja”, ha manifestado este lunes en la presentación la concejala Ainhoa Lete.
Promover relaciones sanas y respetuosas
Este programa es una de las 'patas' del III Plan Municipal de Igualdad, que marca el rumbo de las medidas encaminadas a “garantizar la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, y combatir la violencia machista”. Se trata, como ha insistido Lete, de “integrar la perspectiva a favor de la igualdad en la comunidad educativa, promover relaciones sanas y respetuosas y, sobre todo, prevenir la violencia machista".
Para afrontar esta iniciativa las arcas locales han destinado una partida económica de 45.000 euros, que servirá para emprender “acciones concretas” en el ámbito de la educación formal y no formal, con la implicación del alumnado, personal docente, padres, madres y agentes locales.
Romper estereotipos y convivencia positiva
Así, entre las distintas actuaciones que van a llevarse a cabo figuran las sesiones formativas que se impartirán en las aulas de ESO y Bachillerato, “con el fin de romper estereotipos de género y fomentar la convivencia positiva”. De la misma manera, se organizarán talleres de educación afectivo-sexual que profundizarán en conceptos como la comunicación, el consenso y los límites para favorecer “una sexualidad y afectividad sana y respetuosa”.
Educar en igualdad también desde casa
Orientado a padres y madres, se desarrollarán sesiones para trabajar cómo educar en igualdad también desde casa, mientras que a las y los educadores de tiempo libre y deporte escolar se les ofrecerán las herramientas y metodologías con enfoque de género y prevención de la violencia machista.
Este programa “innovador” busca, a su vez, tener incidencia más allá de los pupitres y es, por ello, que el Consistorio llama a la participación ciudadana para remar todas y todos en la misma dirección. Asimismo, con la colaboración del movimiento feminista y otros actores sociales se impulsarán campañas de sensibilización.
Asesoramiento y protocolos
El servicio de asesoramiento es otra de las columnas vertebrales de este proyecto, que en coordinación con el área municipal de Igualdad se activará con sus correspondientes protocolos “cuando sea necesario combatir las violencias machistas”.
"Este programa no sólo se aplicará en el ámbito educativo, sino que influirá también en la vida cotidiana de Bergara. El objetivo es crear actitudes proactivas a favor de la igualdad y construir una sociedad basada en las relaciones igualitarias, para conseguir que mujeres y hombres tengan los mismos derechos, y dar pasos firmes para erradicar la violencia machista ", ha sentenciado Lete.