El deporte escolar de Orio atraviesa un proceso de renovación tras un diagnóstico reciente que ha señalado varias áreas de mejora. Entre los desafíos destacan el escaso nivel de formación de los monitores, la débil estructura organizativa y la limitada financiación. Con el objetivo de responder a los retos mencionados, el Ayuntamiento de Orio, en colaboración con agentes deportivos, inició en mayo un proceso de reflexión destinado a adaptar el modelo de deporte escolar a las aspiraciones y demandas de los oriotarras.
Analizar las fortalezas y debilidades del modelo actual
El proyecto de reflexión ha sido impulsado por el Consistorio oriotarra y ha sido dinamizado por OinHerri Herri Hezitzaileak e incluyó tres sesiones abiertas de discusión que se celebraron entre mayo y junio de este año. En total participaron 14 personas en los encuentros y analizaron las fortalezas y debilidades del modelo actual y se identificaron algunas claves para el futuro del deporte escolar en Orio. Los resultados se las sesiones se han plasmado en un informe titulado Trabajando en el nuevo modelo de deporte escolar 2024-2025.
Grupo motor para liderar el diseño del nuevo modelo
Tras la primera fase de reflexión, el Ayuntamiento y los agentes deportivos han formado un grupo motor que liderará el diseño de un nuevo modelo de deporte escolar. Este equipo, comenzó a trabajar al inicio del curso 2024-2025, se ha fijado el ambicioso objetivo de tener listo un plan para implementar el nuevo modelo en el curso 2025-2026.
El grupo motor ha definido una serie de tareas clave para los próximos meses. La primera tarea es recopilar información sobre la situación actual mediante cuestionarios a alumnos, padres y monitores para conocer sus opiniones sobre el modelo deportivo y las mejoras necesarias. También tienen que estudiar diferentes modelos de deporte escolar implementados en otras localidades, en busca de prácticas y enfoques que puedan aplicarse en Orio.
Proponer un proyecto que garantice condiciones laborales dignas
Otras labores son involucrar a otros agentes de la comunidad para fomentar su participación activa en el proceso y diseñar un programa deportivo conjunto para todos los niños y niñas de Orio, coordinando tanto los deportes escolares como las escuelas deportivas para facilitar el acceso y la diversidad en la oferta. Las últimas tareas son proponer un proyecto que garantice condiciones laborales dignas para los monitores y que asegure una formación continua y adecuada y, por último, realizar una previsión económica que permita financiar el nuevo modelo de forma sostenible y estable.
El calendario de trabajo abarca hasta el final del curso y el grupo contrastará regularmente sus avances con otros agentes deportivos para ajustar y encaminar el proyecto según las necesidades que vayan surgiendo. Como primer paso, el grupo motor ha desarrollado cuestionarios para recabar información sobre cómo valoran alumnos, padres y monitores el modelo actual y qué mejoras consideran necesarias. Los cuestionarios estarán disponible esta semana. El Consistorio ha animado a todos los y las oriotarras a participar para aportar sus ideas y experiencias. Se puede encontrar más información en la página web del Ayuntamiento de Orio.