En las últimas semanas, la localidad de Orio, al igual que muchos pueblos costeros, ha vivido numerosos altibajos debido a las fuertes lluvias y las mareas vivas que afectan al sistema de gestión del agua. Orio está construida junto a la ría, y cuenta con un sistema separativo de saneamiento: las aguas pluviales se vierten al río Oria y las fecales se bombean a la depuradora de Zarautz. Este sistema presenta limitaciones ante condiciones climáticas extremas. Por eso, el Ayuntamiento ha decidido abordar el tema.
El sistema de Orio cuenta con válvulas irreversibles que protegen de posibles problemas durante la marea alta. Éstas evitan que el agua del río ingrese a las tuberías, pero cuando se cierran, el agua de lluvia queda retenida, acumulándose y, en algunos casos, desbordándose en los puntos más bajos de la localidad.
Andra Mari, área vulnerable a las inundaciones
El fenómeno, principalmente, impacta en la zona de Andra Mari (área vulnerable a las inundaciones). Para resolver el problema el agua de lluvia de esa área se canaliza junto con las aguas residuales a la depuradora de Zarautz, aunque no es la solución ideal.
Para solucionar el problema, implementarán un sistema de bombeo independiente de la zona mencionada, permitiendo evacuar el agua de lluvia incluso durante las mareas altas, para reducir el riesgo de inundaciones. El proyecto forma parte de una renovación de la infraestructura local, donde también incluye la instalación de bombas en garajes y aparcamientos para ayudar a drenar el agua acumulada.
Medidas para prevenir desbordamientos
Para abordar los desafíos mencionados, el Ayuntamiento ha anunciado medidas como el refuerzo del pretil en el paseo Ibai Ondo para prevenir inundaciones en mareas altas, la revisión de los puntos de evacuación de aguas pluviales hacia el río y la construcción del sistema de bombeo independiente en Andra Mari.
A través de estas acciones, el Ayuntamiento de Orio busca mejorar la respuesta del sistema de gestión del agua ante las condiciones climáticas, cada vez más intensas, y proteger a los oriotarras. Se puede obtener más información en la página web del Ayuntamiento de Orio.