Tolosa volverá a acoger los días 8 y 9 de noviembre la Feria Especial de Quesos y Productos Lácteos de Euskal Herria, Esneki. Durante el fin de semana se llevarán a cabo actividades como el XV Campeonato de Vacas Frisonas, diferentes cursos populares y experiencias gastronómicas en las que podrán participar los asistentes.

El protagonismo de esta tercera edición se lo llevará el III Campeonato de Leche, Quesos y Lácteos de Euskal Herria, Esneki. El frontón Beotibar será el escenario del campeonato, y en él se mostrarán más de 100 productos lácteos y quesos producidos entre los siete territorios de Euskal Herria. Serán nueve categorías las que compondrán el concurso: quesos frescos, quesos lácticos, pastas blandas, quesos azules, quesos de vaca curados, quesos de cabra curados, quesos de oveja curados, yogures y leche pasteurizada. Además, cada una de las categorías contará con otras subcategorías, las cuales dividirán a los participantes que utilizan leche de producción propia, y a los que emplean leche de terceros para después elaborarla.

Tres aspectos a valorar

Las 24 personas que compondrán el jurado decidirán cuál es el mejor producto de cada una de las subcategorías y después, entre todos los ganadores de sus categorías se llevará a cabo otra votación para decidir quién se llevará el premio principal. La textura, el sabor y el olor serán los aspectos a valorar por los jueces, y la cata de los productos comenzará a las 10.00 horas. La entrega de premios está prevista para las 13.00 horas, y durante ese transcurso de tiempo, los asistentes al frontón Beotibar podrán degustar los diferentes productos, que anteriormente los jurados ya habrán probado.

Al concurso de productos lácteos también se le sumará el XV Campeonato de Vacas Frisonas, que será el segundo gran protagonista de la feria. El Ferial de Tolosa acogerá a 88 vacas de siete diferentes ganaderos y ganaderas de la Comunidad Autónoma Vasca y de Navarra. Los ejemplares se dividirán en ocho categorías, que estarán marcadas por la edad de cada animal. El ganador será el que tenga mejores características morfológicas. La entrega de premios será a las 14.00 horas, pero desde primera hora de la mañana se podrá ver cómo preparan a las reses en la "peluquería" para su posterior exposición.

Diversas actividades

No todo serán campeonatos durante la feria, ya que los asistentes podrán disfrutar de diferentes cursos y experiencias gastronómicas para disfrutar en familia. La Euskal Herriko Gazta Mahaia volverá a estar presente. Se trata de una cata guiada para conocer y probar diversas variedades de quesos, y estará disponible para grupos de hasta 20 personas. La citada cata se ofrecerá en cuatro turnos (10.00, 10.45, 11.30 y 12.15 horas), y tendrá una duración de media hora. Las entradas se podrán obtener con antelación por 8 euros en esneki.eus.

Las familias y los niños y niñas tendrán su lugar en la feria, y para ellos se impartirán diferentes talleres durante el fin de semana. El primero, Errapetik ahorainoko bidea, programado para el viernes a las 18.00 horas, tratará de explicar a los presentes de dónde procede la leche, al mismo tiempo que analiza el proceso de ordeño de una vaca. Además, se podrá ver cómo trabaja una máquina para ordeñar, gracias a un simulador, y se podrá aprender a cocinar natillas. El grupo para este taller se limitará a las 40 personas. La segunda actividad, que se llevará a cabo el sábado a partir de las 11.00 horas, enseñará cuáles son los cuidados que reciben los terneros, y también se dispondrá de un nuevo simulador de ordeño. Este último no tiene el número de participantes limitado y se han organizado cuatro diferentes turnos (11.00, 11.30, 12.00 y 12.30 horas).

Además, el escritor Fernando Hualde, y el fotógrafo Joseba Urretavizcaya aprovecharán la cita para presentar su nuevo libro, Euskal Herriko Emakume Gaztagileak, el 8 de noviembre a las 17.00 horas en el frontón Beotibar. En esta publicación recuperan y homenajean el legado de las mujeres en el contexto quesero vasco.

Cartel de la tercera edición de la feria ESNEKI

Opciones de aparcamiento

A las pocas opciones de aparcamiento que ofrece Tolosa, se le sumarán un gran número de visitantes durante la feria, por lo que el Ayuntamiento ha hecho un llamamiento para que no suponga un problema. El polígono industrial de Usabal será la localización adaptada para estacionar los vehículos, y desde este punto se ofrecerá un servicio gratuito de autobús para acercarse al centro de la ciudad. El servicio se ofrecerá ininterrumpidamente entre las 9.30 y las 14.30 horas, y tendrá tres paradas (polideportivo Usabal, el Tanatorio Oria y la parada de autobús de la Avenida Pamplona), antes de llegar al centro de Tolosa.

Cartel de la III edición de ESNEKI ESNEKI

Colaboración

La feria se ha presentado hoy en un acto en el que se encontraban Raimundo Ruiz de Escudero, director general de HAZI; Aitor Agirresarobe, concejal del Departamento de Desarrollo Económico, Empleo, Comercio, Turismo y Ferias del Ayuntamiento de Tolosa; Imanol Zubelzu, responsable de proyectos gastronómicos de Basque Culinary Center; Jon Anakabe, director general del Centro Tecnológico Leartiker; Eneko Dorronsoro, representante de las Asociaciones de Frisonas; e Iker Karrera, gestor de Tolomendi, entre otros integrantes de varias productoras de queso de la comarca.

El concejal del Ayuntamiento de Tolosa, Aitor Agirresarobe, ha destacado que "el sector lácteo en Euskal Herria es plural y las plazas como Esneki son una oportunidad para dar a conocer la amplia oferta". Además, ha añadido que "permite dar a conocer y crear vínculos entre productores y productoras". Raimundo Ruiz de Escudero, director general de HAZI, ha declarado por su parte la importancia de ferias como esta: "Esneki es un lugar que va adquiriendo mucha relevancia para dar a conocer y promocionar toda la variedad de quesos y productos lácteos de Euskadi". El acto lo ha cerrado el Ayuntamiento de Tolosa haciendo hincapié en que la colaboración es fundamental para llevar a cabo iniciativas como esta. A la organización del Ayuntamiento de Tolosa, HAZI y el Gobierno Vasco, a esta edición se le han sumado los apoyos de Centro Lácteo Leartiker, EFRIRE, GIFE, Basque Culinary Center y Tolomendi.