Ante el inminente debate y la consiguiente aprobación de las ordenanzas fiscales, el grupo municipal de EAJ-PNV en Ordizia ha presentado al Gobierno local tres propuestas dirigidas a mejorar las normativas fiscales del próximo año, con el objetivo de potenciar los impuestos, las tasas y los precios públicos en el municipio goierritarra. 

La primera propuesta se centra en la inclusión del servicio de cargador eléctrico de coches, ubicado en la plaza de Lukusin, dentro de las ordenanzas fiscales. Desde la instalación del primer cargador en el año 2023, este servicio ha sido gratuito. No obstante, el PNV cree que, transcurrido un año, se debe valorar su impacto económico: “Dado que el servicio es público, debería estar recogido en las ordenanzas fiscales”.

En segundo lugar, el PNV de Ordizia sugiere incluir las tasas y los precios públicos del polideportivo Majori. Y es que, a pesar de ser un servicio público, hasta ahora no ha estado recogido en las ordenanzas fiscales, lo que, según los jeltzales, contradice al artículo 20 de los propios Estatutos del polideportivo Majori. Asimismo, han advertido que la gestión del bar de dichas instalaciones también está bajo responsabilidad municipal desde la pasada legislatura, por lo que han asegurado que los productos que allí se ofertan deberían contar con precios públicos. 

La tercera propuesta plantea la creación de una ordenanza fiscal y tasa para la conservación de los bosques y los caminos rurales utilizados en la explotación de los bosques de la localidad. “Los caminos rurales y los caminos del pueblo se ven afectados por la explotación de los bosques existentes en nuestro municipio”, ha explicado el grupo municipal liderado por Joseba Aranburu.

Subida generalizada

Por otra parte, el PNV ordiziarra ha estimado que la mayoría de las tasas subirán un 3%, mientras que la tasa de residuos experimentará un aumento del 6%. El incremento se aplicará de forma progresiva en los próximos dos años, con el objetivo de poder hacer frente a los gastos que conlleva el servicio.